Internacionales

Se suman mercados para Brasil: Turquía y Perú

Con estos anuncios, Brasil alcanza 302 nuevas oportunidades de negocio desde principios de 2023

2 Ene 2025

 El gobierno brasileño recibió con satisfacción la noticia de las recientes aprobaciones sanitarias para la apertura de mercados agrícolas en Perú y Turquía. Las autoridades sanitarias peruanas autorizaron a Brasil a exportar proteína hidrolizada de ave, un insumo utilizado en la producción de alimentos para animales, de alto valor nutricional. En 2024, Brasil abrió diez nuevos mercados agrícolas en Perú, entre ellos yerba mate, salvado de yuca, heno, fibra de coco y manzanas. Estas aperturas ayudarán a fortalecer y diversificar el flujo comercial entre los dos países. Entre enero y noviembre de 2024, Brasil exportó US$ 683 millones en productos agrícolas al mercado peruano.

En Turquía, las autoridades sanitarias locales autorizaron a Brasil a exportar mucopolisacárido, un compuesto de origen animal con varios usos en la industria farmacéutica. En 2023, Brasil exportó 2,4 mil millones de dólares en productos agrícolas al mercado turco, con énfasis en el complejo de soja, productos textiles y café. En noviembre de 2024, las exportaciones agrícolas brasileñas a Turquía ya superaron los 2.900 millones de dólares.

Con estos anuncios, Brasil alcanza 224 aperturas de mercado en 2024, totalizando 302 nuevas oportunidades de negocios desde principios de 2023.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"