Política y Economía

Santa Fe entregó créditos por más de $126 millones a productores afectados por la sequía

Resultaron beneficiados más de 180 productores agrícolas, ganaderos y tamberos de distintas zonas de la provincia. Se trata de créditos de hasta $700 mil por productor, con un plazo de reintegro de 12 meses.

15 Ago 2023

En el marco de la Emergencia Agropecuaria que atraviesa la provincia de Santa Fe, el Gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinó durante la última semana más de $126 millones de pesos en concepto de créditos a tasa cero para más de 180 productores agropecuarios afectados por la sequía.

A lo largo de la segunda semana del mes de agosto, el ministro de Producción, Daniel Costamagna, encabezó jornadas de trabajo en toda la provincia, donde tomó contacto con productores agropecuarios, autoridades políticas y entidades de la producción de cada territorio. En ese marco, entregó recursos de asistencia provincial para las unidades productivas afectadas por la sequía. Se trata de créditos de hasta $700 mil por productor, con un plazo de reintegro de 12 meses, hasta 12 meses de gracia y una tasa del cero por ciento. Además, se diseñó un mecanismo de recupero que permitirá la formación de un fondo rotatorio para la futura asistencia de nuevos productores en necesidad.

Al respecto, Costamagna expresó que "ya superamos las 14 mil solicitudes de Emergencia Agropecuaria y son más de 13 mil los certificados emitidos. Estos créditos tienen que ver con la recomposición productiva y la inversión en capital de trabajo. Ya alcanzamos a más de 5 mil productores en toda la provincia por medio de las agencias y asociaciones para el desarrollo, que son un elemento fundamental para brindar el acompañamiento a los productores en cada uno de los departamentos del territorio santafesino en un momento adverso como el que se está viviendo".

Cabe destacar que las distintas actividades productivas santafesinas sufrieron pérdidas importantes por los efectos de la sequía. El mayor volumen de dicho impacto lo componen principalmente las pérdidas en la actividad agrícola y ganadera. Es por ello que Santa Fe destinó en la última semana $ 86.320.000 a 124 pequeños productores de los departamentos Iriondo, La Capital, San Justo, San Martín y Constitución.

Asimismo, el foco de la asistencia también se fijó en el sector tambero. En esta serie de entregas, la provincia destinó $ 34.238.000 a 51 productores de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal.

Finalmente, la provincia sigue extendiendo la asistencia en el norte provincial, donde recientemente se destinaron $120 millones para establecimientos productivos radicados en los departamentos Vera y 9 de Julio, para el abastecimiento de agua y compra de alimentos. Esta vez, se destinaron $ 6.136.000 a la Asociación para el Desarrollo de Villa Ocampo para asistir a 9 productores ganaderos.

En resumen, la asistencia provincial entregada durante la última semana a productores afectados por la sequía ascendió a $ 126.694.000, alcanzando a 184 beneficiarios de todo el territorio santafesino.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"