Economía

Ruralistas apoyan DNU y Ley Omnibus , pero con condiciones

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) que integra Confederaciones Rurales Argentina (CRA), respalda los cambios propuestos en el DNU 70/23 y la Ley Bases, pero , manifiestan su desacuerdo con las retenciones, un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares.

19 Ene 2024


Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) que integra Confederaciones Rurales Argentina (CRA), respalda los cambios propuestos en el DNU 70/23 y la Ley Bases, pero , manifiestan su desacuerdo con las retenciones, un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares.

En contraposición con las retenciones, CARSFE acompaña a CRA pregonando por un enfoque proactivo para aumentar la producción. Tras los desafíos enfrentados por las sequías de los últimos años, se anticipa "la segunda cosecha más grande en la historia" y se proyecta un aumento significativo para el 2025; siempre y cuando se brinden las señales adecuadas. Destacamos la importancia de decisiones acertadas en los próximos 90 días para la siembra de trigo, con la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas de producción.

Banner

""

Queremos señalar además, que el Impuesto País sobre fertilizantes e insumos va en detrimento del objetivo de aumentar la producción y por eso se solicita su eliminación, especialmente en las cadenas exportadoras. Al mismo tiempo, advertimos que las retenciones afectarán a diversas economías regionales, citando ejemplos como la vid en Mendoza, tabaco en Jujuy, carne ovina en la Patagonia, entre otros, que no pueden soportar un aumento del 15% en las retenciones.

Por otra parte, destacamos la importancia de una nueva Ley de Semillas que equilibre los derechos entre productores y empresas, rechazando la adhesión al convenio UPOV 91 y solicitando su eliminación. Desde nuestras entidades se reconoce la necesidad de equilibrio fiscal, incentivando la producción como solución a largo plazo.

Banner

En conclusión, instamos al Congreso y a todos los dirigentes, sin distinción de tipo y origen, a que se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos. Pretendemos la eliminación definitiva de las retenciones en un futuro cercano.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"