Empresas

Rizobacter estará presente en la Jornada de legumbres secas

Rizobacter cuenta con el 90% del market share en el segmento de inoculantes para leguminosas a nivel nacional. Esta fuerte presencia en el mercado responde en gran medida a un completo portfolio tecnológico que estará presentando en el encuentro de legumbres más importante del año, organizado por CLERA en Rosario este 14 de noviembre.

14 Nov 2023

Dentro de las últimas novedades y avances de su portfolio destinado al cultivo de legumbres, se incorpora Rizoderma en el cultivo de garbanzo. Se trata de un terápico de semilla desarrollado en base a Trichoderma harzianum, que ya ha demostrado ser altamente efectivo para el control de enfermedades y, en la mayoría de los casos, un reemplazo eficiente de los curasemillas químicos, permitiendo la reducción de principios activos químicos en los planteos productivos.

El portfolio de inoculantes para legumbres está integrado por productos con diferentes tecnologías desarrolladas exclusivamente por Rizobacter. Entre ellas se destacan la Tecnología OsmoProtectora (TOP) y la bioinducción. La primera, promueve un rendimiento metabólico y fisiológico óptimo de las bacterias fijadoras de nitrógeno. Su formulación líquida y la protección osmótica mejoran la supervivencia y actividad bacteriana, lo que puede traducirse en un aumento en la fijación de nitrógeno y, por ende, en superiores rendimientos de cultivos. Por otro lado, la tecnología de bioinducción (nombre comercial Signum), ha sido especialmente formulada para generar una nodulación eficiente, incluso en condiciones de estrés. Esta tecnología ofrece beneficios como una mayor resistencia al estrés ambiental y un aumento en la fijación de nitrógeno, contribuyendo así a un rendimiento agrícola más sostenible y productivo.

Cabe destacar, que la adopción de la inoculación en legumbres no presta resistencia por parte de los productores porque se reconocen sus múltiples beneficios. Esta práctica puede aportar hasta 1000 Kgs/ha de rendimiento adicional en lotes que no tienen historia de estos cultivos.

De este modo, la empresa con 46 años de trayectoria en investigación y desarrollo en microbiología agrícola, refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, y continúa en la búsqueda diversos microorganismos para maximizar la producción de legumbres y poder reducir el uso de químicos, contribuyendo así al futuro de una agricultura sustentable.

Más de EMPRESARIAS
YPF Agro lanza un servicio para fitosanitarios que revoluciona la gestión operativa del campo
Empresarias

YPF Agro lanza un servicio para fitosanitarios que revoluciona la gestión operativa del campo

Se trata del Sistema Integra, que tiene como pilares la innovación, la sustentabilidad y la eficiencia operativa.
En el día mundial del suelo YPF Agro impulsa una agricultura cada vez más sustentable
Empresas

En el día mundial del suelo YPF Agro impulsa una agricultura cada vez más sustentable

Se celebra cada 5 de diciembre desde 2014, cuando fue instituido por las Naciones Unidas para concientizar sobre la necesidad de tener "suelos sanos para una vida sana".
Impulsando rindes: la fertilización justa en el lugar apropiado
Empresas

Impulsando rindes: la fertilización justa en el lugar apropiado

En el establecimiento San Pedro, cerca de Gualeguay, Entre Ríos, recurrieron al sistema integral de nutrición Summa YPF Agro para conocer a fondo la variabilidad ambiental y gestionarla de manera eficiente. Lo cuenta en detalle su responsable técnico, el ingeniero agrónomo Nicolás Delgado.
Serie S, la vanguardia de la sexta generación
Empresas

Serie S, la vanguardia de la sexta generación

La llegada a Sudamérica de la Serie S genera una expectativa creciente entre los agricultores que buscan la combinación perfecta de potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia para potenciar sus operaciones agrícolas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"