Maquinaria Agrícola

Con US$ 265 millones invertidos en los últimos 10 años, PLA by John Deere inauguró la ampliación de su planta

El proyecto de expansión y modernización de las operaciones de Siembra y Pulverización permitirá incrementar la capacidad de producción de los equipos en un 50% y dar lugar a una de las plantas más modernas de equipos agrícolas en Argentina.

26 Abr 2024


 Como parte de un ambicioso programa que John Deere viene desarrollando en la Argentina, en el que lleva más de 265 millones de dólares invertidos en los últimos 10 años, la empresa líder global de tecnología y software de maquinaria agrícola, de construcción y forestal, llevó a cabo la inauguración de la ampliación de su planta PLA by John Deere en la localidad de Las Rosas, Santa Fe.

El proyecto de expansión y modernización de las operaciones de Siembra y Pulverización permitirá incrementar la capacidad de producción de los equipos en un 50% y dar lugar a una de las plantas más modernas de equipos agrícolas en Argentina.

El inicio del acto inaugural estuvo a cargo de Sebastián Malamud, gerente general de PLA by John Deere, quien expresó "tomamos la decisión de invertir 15 millones de dolares y ejecutar una obra pensando en el largo plazo, sabiendo que el mercado va a mejorar luego de la sequía del año pasado. Estamos apostando a la ciudad de Las Rosas, a la provincia de Santa Fe y a la industria nacional".

En ese sentido también tomó la palabra Joaquín Fernández, vicepresidente Global de Manufactura, quién señaló la importancia de Argentina para John Deere al considerarlo "uno de los países más importantes a nivel global en agricultura". Y además expresó,"John Deere es tecnología, por eso estamos convirtiendo la planta de PLA en una de las mejores de América Latina, desde donde vamos a seguir trabajando por tener las mejores soluciones para la agricultura y entregando calidad y eficiencia. Vamos a seguir apostando por Argentina y por la fábrica de Las Rosas trayendo nuevos productos".

El área construida comprende una ampliación significativa en naves industriales y áreas de servicios. El nuevo sistema de pintura cumple con los más altos estándares a nivel global, tanto en la calidad del producto, como en el cuidado del ambiente.

Todas estas innovaciones favorecen la capacidad productiva, mejoran la calidad de los productos y beneficia a la organización diaria y la seguridad de los trabajadores.

Por su parte, Antonio Carrere, vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica y destacó "esta inversión es un momento histórico que nos enorgullece profundamente. Un gran capítulo en nuestra historia de 187 años a nivel global, 130 en la Argentina y ya más de 65 de producción nacional. El mundo necesita mayor cantidad de alimentos producidos de una manera más sostenible y John Deere entiende esto además del potencial que ofrece América Latina, es por eso, que se decidió realizar esta inversión en la Argentina".

Sumado a la unidad de Las Rosas, en donde se fabrican pulverizadoras y sembradoras, John Deere cuenta con otras dos plantas de producción. En Granadero Baigorria, Santa Fe, la compañía produce tractores, cosechadoras, plataformas y motores marca John Deere, mientras que, en Campana, Buenos Aires, fabrica botalones de fibra de carbono marca King Agro.

De este modo, John Deere es actualmente la única empresa que produce en Argentina los principales equipos necesarios para el ciclo productivo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras.

Se hicieron presentes en la inauguración autoridades de todos los niveles de gobierno, entre ellos, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe; Javier Meyer, intendente de Las Rosas; Marcelo Lewandowski, senador nacional; Roberto Mirabella, diputado nacional; Pablo Verdecchia, senador provincial por el departamento Belgrano; Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo; Enrique Estévez, Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Guillermo Beccani, secretario de Desarrollo Industrial; Daniela Ramos, subsecretaria de Política Industrial de la Nación; Esteban Marzorati, subsecretario de Comercio Exterior y Pablo Pejlatowicz, director nacional de Gestión de la Política Industrial; entre otras autoridades, instituciones e invitados especiales.

Para finalizar, Maximiliano Pullaro agradeció a la empresa John Deere "por venir a invertir a la provincia de Santa Fe y también quiero que sepa que cuenta con un gobierno que es un aliado para el crecimiento". "Santa Fe es industria. Esta es zona de la maquinaria agrícola, que, con trabajo, con innovación, pero fundamentalmente con reinversión, ha logrado liderar este sector de la economía en el orden nacional. Son ejemplo de desarrollo", añadió. Además, comentó "esta fábrica en particular comenzó a trabajar hace 48 años aproximadamente y hoy toda la comunidad está orgullosa de lo que han generado aquí".

Reconocida como la principal empresa exportadora y empleadora de la industria de la maquinaria agrícola, John Deere refuerza día a día su compromiso con la producción y el desarrollo del país. Estas acciones demuestran la importancia que le brinda la compañía a la Argentina, donde está presente desde 1894 acompañando a los productores agropecuarios y fabricando ininterrumpidamente desde hace más de 65 años.

Para ver las entrevistas de Chacra TV

Más de EMPRESARIAS
Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025

La reconocida marca participará en la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, exhibiendo su innovadora Serie Trident™ de cosechadoras axiales.
Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles
Agricultura

Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles

Marcos Armando cuenta cómo maneja sus aplicaciones en las condiciones más difíciles logrando controlar yuyo colorado y gramíneas anuales.

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza

Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo
Empresas

Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo

Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"