Comercio Exterior

Recepcionan limones argentinos en China

En Shanghai se realizo la recepcion oficial de los limones argentinos. Participaron autoridades de ACNOA, del gobierno de Tucuman, el embajador argentino en China, Luis Maria Kreckler y representantes de las empresas exportadoras.

19 Ago 2020

En Shanghai se realizo la recepcion oficial de los limones argentinos. Participaron autoridades de ACNOA, del gobierno de Tucuman, el embajador argentino en China, Luis Maria Kreckler y representantes de las empresas exportadoras.

Desde el Pabellon Argentino de Importaciones ubicado en la localidad Hongqiao donde arribaron recientemente los limones nacionales, el Embajador Kreckler mantuvo un videoconferencia con el Ministro de Produccion de la Provincia de Tucuman, Juan Luis Fernandez, el Subsecretario para la Promocion de las Inversiones y el Comercio, Pablo Sivori, el Presidente de la Asociacion Citricola del Noroeste Argentino (ANCOA), Pablo Padilla, y representantes de las dos empresas argentinas exportadoras, Citromax y San Miguel.

El Embajador argentino celebro el hito de la llegada de limones argentinos a la Republica Popular China y afirmo que su gestion se encuentra fuertemente comprometida con la diversificacion y el aumento de las exportaciones de productos argentinos al gigante asiatico. "Tras 20 anos de negociaciones, finalmente Argentina y China lograron acordar el Protocolo Fitosanitario para la Exportacion de Citricos en diciembre pasado, que se materializo en esta primera campana, en la cual Argentina exporto un total de 436 toneladas de limones frescos. Esto constituye un hecho historico en la relacion bilateral que permite avanzar en la profundizacion del intercambio comercial".

Por su parte, ACNOA y las empresas argentinas agradecieron la gestion tanto de la Cancilleria argentina como del SENASA, quienes permitieron el avance y la concrecion de estos primeros embarques. Al respecto, el Ministro de Produccion de la provincia de Tucuman, expreso que la apertura de mercado constituye un eslabon fundamental en el desarrollo de las economias regionales, en particular, del Noroeste argentino. El ano pasado Argentina produjo 1,72 millones de toneladas de limones, de los cuales mas del 95% pertenece a la region del NOA (Catamarca, Jujuy, Salta y Tucuman). Ademas, en 2019 Argentina exporto al mundo un total de 225 mil toneladas de limones frescos, mientras que 1,5 millones de toneladas fueron destinadas al procesamiento industrial.

En presencia virtual de los limones recientemente llegados a la ciudad de Shanghai desde el puerto de Shenzhen, las empresas argentinas productoras de limones destacaron la buena voluntad del pueblo y del gobierno chino de abrir sus mercados domesticos a los productos argentinos, que a poco a poco se estan instalando con fuerza en un pais de 1.400 millones de consumidores cuya demanda de alimentos esta en creciente aumento. 

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"