Regionales

Productores de Río Negro y Neuquén, escépticos ante el nuevo dólar para exportaciones de frutas

Desde Federación esperan medidas impositivas. El ministro Banacloy buscará hoy más precisiones sobre el plan lanzado por Massa.

8 Nov 2022

"No es que viene mal, pero no va a aplicar en función de todo lo que se hizo durante el año. Las empresas no van a liquidar con valor de ese dólar, sino que será el valor del dólar cuando esa fruta se fue". Bajo esa mirada escéptica interpretó ayer el nuevo "dólar fruta" el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández.

En diálogo con RÍO NEGRO, el dirigente consideró que, en esta región, lo que más necesitan los productores es una compensación sobre la facturación de la última cosecha, un pedido que quedó plasmado en el pliego entregado la semana pasada al titular de la Secretaría de Agricultura, Carlos Bahillo.

Ese escrito llegó al ministro de Economía, Sergio Massa, y varios de los puntos que se demandaban formaron parte de los anuncios de ayer en Mendoza.

Por eso Hernández sostuvo que la medida del dólar diferenciado no tendría alto impacto en Río Negro y Neuquén, pero sí el resto del esquema definido por Nación.

En ese sentido, remarcó también el compromiso de Bahillo de enviar dentro de pocos días fondos para afrontar las tareas de raleo en las chacras.

Hernández también recordó que "otra parte fundamental para los productores es la impositiva" y para eso debe aprobarse el proyecto presentado la semana pasada por los senadores rionegrinos, Alberto Weretilneck y Martín Doñate.

El ministro Banacloy en Buenos Aires

Por su parte, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, estará hoy en Buenos Aires, para conocer en detalle el alcance del plan anunciado ayer por Massa.

Una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional servirán para activar luego las medidas más útiles para los productores rionegrinos afectados por las heladas de la semana pasada.

Mientras tanto, en la provincia avanza la recepción de declaraciones juradas, para conocer el impacto real del fenómeno climático en los cultivos del Alto Valle y del Valle Medio y del Valle Inferior.

El plazo fijado por la cartera productiva provincial vencerá el próximo viernes, siempre y cuando no se pidan prórrogas desde las cámaras locales.

Banacloy viajó a Mendoza, escuchó los anuncios de Massa y ayer optó por no hacer evaluaciones sobre el paquete de anuncios, a la espera de los detalles que obtendría en las reuniones de este martes.

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"