Pusieron refuerzo de los controles en los puestos de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, ante una nueva temporada de cosecha en el Valle Medio de Río Negro, lo que implica el arribo de una importante cantidad de trabajadores temporarios desde el norte del país.
Se trata de una alianza público-privada estratégica que promueve la revitalización de los procesos biológicos del suelo en campos de 300 productores asociados a cooperativas agrícolas de Misiones, Mendoza, San Juan, Río Negro y Neuquén.
El fuerte incremento se da este año por tres variables clave. La mayoría de esta fruta llega desde Chile. Se presume que existen altos niveles de sobrefacturación.
La protesta se definió para el martes 10 de mayo. Los tractores saldrán de Allen y, transitando por la ruta 22, llegarán a la rotonda del puente que une Cipolletti con Neuquén. Reclaman ayuda financiera para las labores culturales de invierno.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, declaró el estado en los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy, a causa de las heladas tardías y la caída de granizo ocurridos en en esos distritos en octubre pasado .
La estadística señala que en esta primera parte del año las exportaciones de manzanas se ubicaron cerca de las 71.000 tns. mientras que las de peras totalizaron poco más de 248.000 tns.
El dólares el incremento interanual es del 30%. La fruticultura sigue perdiendo competitividad. El VAD, ítem que contempla entre otros puntos la rentabilidad de Edersa, saltó 96%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"