Maquinarias

Presentarán proyecto para promocionar e impulsar producción nacional de maquinaria agrícola

Así lo adelantó el senador Mirabella, tras mantener un encuentro remoto con empresarios y representantes del sector, en la que también estuvo el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz.

24 Ago 2021

El senador nacional del Frente de Todos-Santa Fe, Roberto Mirabella, anunció que presentará en el Senado un proyecto de ley para promocionar e impulsar la producción nacional de maquinaria agrícola y que se declare a esa actividad "industria estratégica" del país.

Así lo adelantó a Télam el senador Mirabella, tras mantener un encuentro remoto con empresarios y representantes del sector, en la que también estuvo el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz.

El legislador peronista explicó que "hemos estado discutiendo y hablando de dar un tratamiento de producto nacional a la producción de la maquinaria agrícola en la Argentina".

Y propuso que "esto se discuta paralelamente a este beneficio promoción que se quiere plantear para la industria automotriz nacional".

Tras la reunión, Mirabella indicó que se acordó "seguir trabajando por un proyecto de ley para presentar en el Senado y ver si lo trabaja con los senadores de Córdoba y Buenos Aires".

Indicó también que la finalidad es "declarar a la producción nacional de maquinaria agrícola como industria estratégica del país y junto con ello, un régimen específico de promoción", destacó.

En ese marco, propuso también que "esto se discuta paralelamente al beneficio de promoción que se quiere plantear para la industria automotriz nacional, que ahí se está proponiendo un componente de integración nacional del 10 al 15%".

"Nosotros estamos planteando otra cosa porque la industria nacional de la máquina está muy fuertemente desarrollada", subrayó el senador del Frente de Todos.

Participaron del encuentro el presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari, el vicepresidente 2do de la entidad y Rubén Giorgi, y el director ejecutivo, Ricardo Fragueyro.

También estuvieron el presidente de la Asociación Santafesina de Industriales de Maquinaria Agrícola (Asima), Ignacio Tanzi; y el titular de Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires (Magriba), Hernán Zubeldía.

De la reunión participó además, Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac).

Más de MAQUINARIA
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas
Aviación Agrícola

Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas

Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
Juri siempre con nuevas tecnologías para el sector
Maquinaria

Juri siempre con nuevas tecnologías para el sector

En diálogo con Chacra 360 Continental, Víctor Juri, titular de Industrias Victor Juri, afirmó que el campo soporta condiciones climáticas muy especiales y adversas con una sequía que comenzó en invierno y que todavía en verano no terminó.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"