TECNOLOGÍA

Pasteurizador 4.0: Desarrollan un pasteurizador que apunta a mejorar los procesos productivos

Desarrollado por la UBA, INTA e INTI, la nueva versión del pasteurizador incorpora elementos de la automatización, con sensores dentro del equipo que emiten información sobre el flujo de leche procesada.

7 Oct 2024

 El pasteurizador 4.0 es una tecnología instalada en la sala de elaboración de leche La Histórica, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Esta iniciativa surgió como respuesta a una demanda de los establecimientos lácteos de Entre Ríos, para garantizar la trazabilidad, la calidad e inocuidad de los productos que elaboran.

"Logramos sintetizar los conocimientos específicos sobre digitalización aportados por los expertos de Siemens con los conocimientos del proceso de producción láctea a nivel industrial que nos brinda el INTI, para rediseñarlos dentro de un establecimiento de elaboración artesanal", señala el investigador Mariano Zétola, del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Región Pampeana, del INTA, quien desarrolló la aplicación y lideró el proceso de integración de la tecnología en la máquina.

La nueva versión del pasteurizador incorpora elementos de la automatización, con sensores dentro del equipo que emiten información sobre el flujo de leche procesada en la sala.

El desarrollo se complementa con el diseño de una aplicación móvil que guarda esta información y permite controlar el equipo en tiempo real desde el celular.

Con la nueva aplicación se logra obtener trazabilidad del proceso, al permitir también cargar datos sobre la procedencia de la leche y controles de calidad dentro de la sala que aseguran la inocuidad del alimento.

El nuevo diseño del pasteurizador fabricado por FP Ingeniería SRL, contempla los requisitos de la Norma IRAM 8034 impulsada por la Cámara de Fabricantes y Proveedores de Equipamiento, insumos y servicios de la cadena láctea (CAFyPEL) para homologar aspectos de calidad y seguridad en equipamiento lácteo.

Desde el sector de Lácteos del INTI, Marcelo González explicó que se trabajó en los controles de calidad e inocuidad durante todo el ciclo productivo, desde la recepción de la leche hasta la emisión de informes que evidencian la trazabilidad del producto.

Por su parte, el gerente de Empresa digital para Sudamérica y de Desarrollo de Negocios en Siemens Argentina, Gustavo Guitera, afirmó: "Trabajamos junto al INTI y aportamos nuestra experiencia en digitalización para que el proyecto de la pasteurizadora, con patente INTA-UBA, pudiera automatizarse y rediseñarse en pos de mejorar su producción. Además, con los datos obtenidos, se podrán hacer las mejoras necesarias para que su operación sea más ágil, flexible y escalable, sin perder la seguridad del producto".

El pasteurizador 4.0 se suma a unos 200 proyectos de digitalización de Siemens Argentina en procesos productivos vinculados al sector. La programación de la aplicación y el sistema de gestión de datos fue desarrollado junto a la empresa Chaska Analytics, socio local de Siemens.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"