Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la UBA avanza en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo que produce micotoxinas que afectan a los granos almacenados.
La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Adriana Rodríguez, expresó su profunda preocupación ante la creciente renuncia docentes e investigadores de la Institución.
Desarrollado por la UBA, INTA e INTI, la nueva versión del pasteurizador incorpora elementos de la automatización, con sensores dentro del equipo que emiten información sobre el flujo de leche procesada.
Según un informe de Energía Argentina (Enarsa) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) generará una reducción del 7,1% de las importaciones totales del país, lo que significará un ahorro de US$4.293 millones.
El desarrollo a cargo de un equipo de investigadores del INTA, UBA y Conicet es clave para identificar los momentos críticos que pueden afectar su rendimiento.
Como resultado de un concurso para conmemorar el 50 aniversario del alunizaje de la Apolo 11, Milagros Aznarez, estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, se entrenará como astronauta.
El objeto del Convenio es la prestación de asistencia para administración y desarrollo de proyectos en el sector cárnico, brindando asistencia en aquellos temas relacionados con las incumbencias de las carreras dictadas en la U.B.A.