Consumo

Ni la final del Mundial logró repuntar la venta de asado

como viene sucediendo desde hace varios años, en el menú no figuró uno de los cortes vacunos más destacados para el paladar argentino: el asado.

19 Dic 2022

La final del Mundial de Qatar 2022  entre la Selección argentina y la de Francia tuvo un escenario ideal para las juntadas familiares o entre amigos, pero los precios de la carne hicieron que en ese combo no entre el cada vez menos tradicional asado.

Para el mediodía del domingo, momento en que se jugó el trascendental partido de la Scaloneta, se registraron temperaturas agradables y un cielo despejado, por lo que todo acompañó para que la gente se reuniera  para alentar a los jugadores argentinos.

Pero, como viene sucediendo desde hace varios años, en el menú no figuró uno de los cortes vacunos más destacados para el paladar argentino: el asado.

"Viene muy tranquilo el tema de las ventas: no levantaron ni con la final del Mundial. La gente se está guardando para las Fiestas" de fin de año, lamentó el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Wiliams.

En diálogo con NA, el referente sectorial señaló que de cara al importantísimo duelo en el Estadio de Lusail "se mueve un poco de asado, de vacío, pero nada más".

"No cabe duda de que es por los precios, que son un disparate", se quejó Williams, quien comentó que "cuando la gente va a la carnicería compra pedacitos de carne".

En la Argentina se consumió un promedio de 47,8 kilos de carne vacuna por habitante en 2021: fue la menor cantidad de consumo cárnico desde 1920.

Además, la compra de este alimento registra un descenso desde hace 20 años y entre los factores que contribuyen a esa caída se encuentran el aumento de precios de los cortes más populares y, al mismo tiempo, la baja del salario real.

Por Pablo Tallón 

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"