Economia

Monotributo : recategorización en enero y aumento de escalas

La Administración Federal de Ingresos Públicos informó este viernes 30 de diciembre, último día hábil del año, que a partir de 2023 comienza a regir la nueva escala con la actualización semestral de los ingresos brutos.

2 Ene 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos  informó este viernes 30 de diciembre, último día hábil del año, que a partir de 2023 comienza a regir la nueva escala  con la actualización semestral de los ingresos brutos.

De esta manera, a partir de enero los contribuyentes de la categoría A (la más baja) podrán registrar un ingreso bruto anual de hasta $999.657,23, mientras que los de la categoría K, que son los de mayor rango de facturación, podrán registrar ingresos brutos anuales por $8.040.721,19.

Las categorías y sus ingresos brutos anuales

A continuación, van las categoría y el topo de ingresos:

Categoría A: $999.657,23 

Categoría B:$ 1.485.976,96 

Categoría C:$ 2.080.367,73 

Categoría D: $ 2,583.720,42 

Categoría E: $3.042.435,05 

Categoría F:3.803.043,82 

Categoría G: $ 4.563.652,57 

Categoría H: $5.650.236,51 

Categoría I: $6.323.918,55 

Categoría J: $7.247.514,92 

Categoría K: $8.040.721,19.

Recategorización : ¿Si o no?

Para evaluar si corresponde una recategorización, se debe tener en cuenta

la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como:la superficie afectada,los alquileres devengados anualmente oel consumo de energía eléctrica.

Cuando los distintos parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización.

¿Cuándo deberá pagar el aumento un monotributista que necesita recategorizarse?

El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización.

Por su parte, los que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.

AFIP también aclara que, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"