ACTUALIDAD

Ministros de agricultura se reúnen para tratar la crisis por el conflicto Ucrania-Rusia

La reunión tendrá como marco la crisis desatada por el conflicto bélico en Europa del Este, que ha afectado los mercados de materias primas alimentarias, en especial del trigo, la energía y el comercio de fertilizantes, insumos claves para la producción de alimentos.

16 Mar 2022

 Los ministros de Agricultura de los 34 países de las Américas se reunirán este miércoles en forma virtual para analizar la crisis creada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El encuentro, convocado por la ministra de Agricultura de Brasil y presidenta de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), Tereza Cristina Corrêa da Costa Dias, incluye también al director general de la FAO, Qu Dongyu, y al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

La reunión tendrá como marco la crisis desatada por el conflicto bélico en Europa del Este, que ha afectado los mercados de materias primas alimentarias, en especial del trigo, la energía y el comercio de fertilizantes, insumos claves para la producción de alimentos.

Corrêa da Costa Dias viene planteando en las últimas semanas su preocupación por las sanciones que afectan a la exportación de fertilizantes, de los que Rusia es un importante proveedor mundial, y calificó la imposición de sanciones unilaterales al comercio del rubro como una "amenaza a la seguridad alimentaria mundial".

"El mundo atraviesa un escenario particularmente desafiante; la desestructuración de las cadenas globales de valor generó elevaciones de precios de los alimentos y de los insumos, en especial de los fertilizantes, comprometiendo la sustentabilidad económica de la actividad agropecuaria y amenazando la seguridad alimentaria no apenas de nuestra región sino de todo el planeta", indicó la funcionaria en la invitación al encuentro.

A la reunión ministerial, con presencia de las máximas autoridades de FAO e IICA, se sumará también la exministra de Agricultura de Ruanda Agnes Kalibata, enviada especial de la ONU para esa Cumbre.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"