ACTUALIDAD

Mejores rendimientos y peores precios marcan un escenario complejo para el agro en 2024

A pesar de que se dejó atrás la sequía, los márgenes de enero 2024 vs enero 2023 muestran caídas importantes de hasta casi 400 u$s/ha. en la región núcleo.

9 Ene 2024

 Las condiciones climáticas han mostrado una cara amable este año, con un 75% del maíz temprano y el 50% de la soja de primera catalogados entre muy buenos y excelentes, algo que contrasta con el año anterior, marcado por una severa sequía, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

A pesar de la mejora en las condiciones de producción, los márgenes presentan un panorama menos alentador. Comparando enero de 2024 con el mismo período de 2023, hay una caída significativa en los márgenes de hasta casi 400 dólares por hectárea. 

Hoy en día la realidad de los cultivos es opuesta pero los numeros son más ajustados. La soja en campo propio muestra una ganancia neta de 380 u$s (con un rinde de 40 qq/ha) contra los 598 u$s/ha de la campaña pasada, es decir una diferencia de 218 u$s a favor del 2023. En campo alquilado la diferencia se achica a 57 u$s/ha.

En el caso del maíz de primera, la tendencia es la misma que la de la oleaginosa. En campo propio, el margen neto (para una productividad de 100 qq/ha) hoy es de 479 u$s/ha contra los 853 u$s de hace un año. En campo alquilado la diferencia también favorece a la campaña pasada con un margen 244 u$s/ha mayor.

El año pasado, los precios reflejaban el impacto del conflicto entre Ucrania y Rusia, lo que favorecía a los productores, aunque no pudieron capitalizarlo debido a la sequía. Hoy, los números son más ajustados, y las ganancias netas en soja y maíz han disminuido considerablemente tanto en campos propios como alquilados.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"