Economia

Mejoran los números para el negocio de los pollos

un escenario de mayor consumo de carne aviar y una mejora en las ventas, la tendencia bajista en el precio de los cereales permitió recomponer los indicadores económicos de la actividad, a partir de una mayor facturación y una merma en los costos productivos.

19 Sep 2022

A diferencia de sus competidores bovinos y porcinos, esta cadena de valor registró una recuperación en términos de precios en los mostradores.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el índice pollo /maíz -que representa cuantos kilos de grano amarillo se pueden comprar con un kilo de pollo- , registró una mejora en sus registros históricos.

En este contexto, en julio del 2022, se alcanzó un valor de 8,6 kilos de maíz por cada kilogramo de pollo. De acuerdo a la entidad, este número representa el mayor registro para esta relación desde abril del 2020, cuando se habían alcanzado 9 kilos de maíz por kilo de pollo. Con respecto al mes previo, esta variable tuvo un leve repunte.

"En lo que va del año, se registró una suba del 30% desde los valores de enero, mientras que a esta misma altura del año pasado se registraba un índice de 7,4, por lo que nos encontramos un 16,8% por encima de dicho período", estimaron.

Esta relación de precios dólar - soja, aparece favorable, pero puede verse afectada por la implementación del "dólar soja".

En el caso de feedloteros, tamberos y productores de huevos, advirtieron que si los productores se vuelcan a vender soja, para aprovechar el valor actual, se podría presentar un problema de disponibilidad de maíz.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"