Maquinarias

Maquinaria agrícola : la facturación de ventas aumentó 78,7% interanual

En el tercer trimestre totalizó $26.799,4 millones. Los tractores la encabezaron con $10.204 millones y una suba de 45% interanual; mientras que los implementos, sembradoras y cosechadoras aumentaron 150%, 103% y 59,2%, respectivamente.

25 Nov 2020

La facturación por la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre totalizó $26.799,4 millones, 78,7% más que en igual trimestre de 2019, según el informe de la industria de maquinaria agrícola del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Los tractores encabezaron la facturación en el trimestre, con $10.204 millones y una suba de 45% interanual; mientras que las ventas de implementos, sembradoras y cosechadoras aumentaron 150%, 103% y 59,2%, respectivamente.En unidades, en el tercer trimestre las ventas de implementos registraron la mayor alza, con 66,8%; seguidos por las sembradoras, que crecieron 5,2%; mientras que las compras de tractores y cosechadoras cayeron 7,7% y 7,6%, respectivamente.En el período, las ventas de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento, lideradas por los implementos, con una suba de 72,8%; cosechadoras, 42,9%; y tractores, 27,7%.En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen -por el secreto estadístico, aclaró el Indec- las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.Con respecto a la participación de la unidades de origen nacional en el total de ventas, en el tercer trimestre los implementos presentaron una participación de 90,4%; los tractores de 88% y las cosechadoras, de 82,8%.En el trimestre, los tractores participaron con 38,1% de la facturación total, con $10.204 millones; los implementos 27,7% con $7.422,8 millones; las sembradoras 21,3% con $5.712,9 millones; y las cosechadoras el 12,9% restante con $3.459,8 millones.En cuanto a los distintos subgrupos de implementos, se observa que las pulverizadoras representan 43,4%, con $3.219,6 millones de facturación; otros implementos, 36,6%, con $2.720,9 millones; e implementos para acarreo y almacenaje de granos, con $1.482,3 millones, el 20% restante.Durante enero-septiembre, la venta de maquinaria agropecuaria registró una facturación de $68.807,4 millones, con un aumento de 77,2% respecto a igual período de 2019.Los cuatro grupos de maquinarias presentaron incrementos en la facturación en el acumulado al tercer trimestre en comparación con el mismo período de 2019: Los implementos aumentaron 125%, las sembradoras 123,2%, los tractores 51,4% y las cosechadoras 51%.En unidades, los implementos registraron el mayor incremento interanual en el acumulado al tercer trimestre, con 33,1%; las sembradoras 21,7%; y los tractores 4,9%; mientras que las cosechadoras experimentaron una disminución de 2,5%.Según su origen, en enero-septiembre se observa un mayor aumento interanual en la facturación de implementos y tractores de producción nacional (146,8% y 82,5%, respectivamente) que en los de origen importado (78,7% y 2,9%, respectivamente).En tanto, las cosechadoras de origen importado presentaron una suba interanual en la facturación de 58,4% y las de producción nacional de 46,3%.

Más de MAQUINARIA
Valtra exhibirá su portfolio de soluciones tecnológicas en Agroactiva
Agroactiva 2023

Valtra exhibirá su portfolio de soluciones tecnológicas en Agroactiva

La marca VALTRA de maquinaria agrícola de alta tecnología estará presente en una nueva edición de Agroactiva, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio, en la localidad santafesina de Armstrong.
Bajan los patentamientos de maquinaria agrícola en mayo
MAQUINARIAS

Bajan los patentamientos de maquinaria agrícola en mayo

ACARA informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 754 unidades, una baja del 11,1% en la comparación interanual. Sin embargo, evidencian una mejora con respecto a abril.
Las nuevas tecnologías mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental
Maquinaria

Las nuevas tecnologías mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental

Se realizó una jornada entre Fearca, Senasa y Grupo APC, donde resaltaron la importancia de los drones para controlar y monitorear los procesos de pulverización, logrando una aplicación más precisa de los insumos y una reducción del impacto ambiental.
Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital
Maquinaria

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

A través de la plataforma EKOS, de Jacto Next, el agricultor accede a información de forma integrada y puede tomar decisiones mejor fundamentadas y asertivas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"