Hace apenas un mes, un tribunal de la Unión Europea anuló una ley francesa que permitía a los cultivadores de remolacha azucarera utilizar un pesticida prohibido. Esa situación generó un descenso de la producción y el cierre de azucareras, lo que derivó en diversas protestas.
La facturación por la compra de maquinaria agrícola ascendió en el tercer trimestre a $83.180 millones, lo que representó un incremento de 69,8% respecto a julio-septiembre de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En diálogo con Chacra TV, Rodrigo Lanciotti destacó las principales características de su nueva línea de tractores para el sector ganadero y en donde la firma está colocando su sello de punta.
John Deere ofrece motores agrícolas, tractores, sembradoras, pulverizadoras y cosechadoras de fabricación nacional. Y un monitoreo remoto para brindar soluciones inmediatas a los problemas que plantea cada campaña.
El sector registró un incremento en la cantidad de unidades producidas, sobre todo en los rubros de tractores, sembradoras y pulverizadoras, y cierra así un año positivo, resaltaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).
Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con $ 17.843 millones, lo que significó una suba de 74,9%, en comparación a julio-agosto-septiembre del año pasado.
De acuerdo al Indec, en los primeros ocho meses de 2021 la producción de maquinaria agrícola es récord en lo que va del siglo XXI; y 15,1% más que el pico previo (2017) y 113,2% más que en 2019.
La marca líder en ventas de tractores de la región, se enorgullece de presentar a Agrícola Centeno como nuevo concesionario de la red Valtra quien inaugura sus nuevas instalaciones como representante oficial en la localidad de Huinca Renancó .
Según el INDEC , los tractores presentan el nivel de facturación más alto del segundo trimestre de 2021, un 33,9% del total y una suba de 47,8% respecto de igual trimestre del año anterior.
Los datos muestran que en abril se patentaron 56 cosechadoras, un descenso comparado contra las 70 unidades de marzo, pero por encima de los que se habían registrado en enero y febrero, que tuvieron 41 y 32 patentamientos respectivamente".
El patentamiento de tractores y cosechadoras alcanzó las 556 unidades en el primer cuatrimestre de este año, en línea con los registros de marzo y con subas sustanciales respecto de los primeros dos meses de 2021.
En el tercer trimestre totalizó $26.799,4 millones. Los tractores la encabezaron con $10.204 millones y una suba de 45% interanual; mientras que los implementos, sembradoras y cosechadoras aumentaron 150%, 103% y 59,2%, respectivamente.
Gabriel Tronchoni, Gte. de Marketing de New Holland, le dijo a Chacra TV, que tienen muchas expectativas para la próxima siembra de la gruesa y que el inicio del año les permitió realizar algunos lanzamientos que tenían previstos.
Según datos del Indec, se vendieron casi 300 máquinas menos que en el inicio de 2019. Tractores y sembradoras son los rubros que más sufrieron la baja.