Maquinaria

Avanza la nueva generación de tractores ganaderos

En el mercado argentino se vienen sumado variantes específicas para los trabajos que demandan los planteos más intensivos en tambos y feedlots

18 Jul 2022

La intensificación de la ganadería argentina, tanto en carne como en leche, promovió la evolución de tractores de Baja y Media Potencia hasta formar una generación de equipos ganaderos.

Con la masificación de los patios de comida, se hicieron cada vez más necesarios los tractores versátiles y ágiles que permitieran armar rápidamente las raciones.
Las innovaciones se fueron sucedieron y hoy en el mercado argentino está definido el tractor ganadero.

Es un producto que combina transmisiones de alta eficiencia, sistemas eléctricos mejorados y ductilidad para el acople de cargadores frontales con sus distintas variantes.

Además de cargar los alimentos en el mixer, por ejemplo, los tractores ganaderos también pueden mover reservas forrajeras, como rollos y megafardos, utilizando pinches específicos.
Peculiaridades

El perfil técnico del tractor ganadero actual en Argentina es el siguiente:

Transmisiones Integran mayor facilidad de operación y comodidad superior con una elevada eficiencia para complementar la potencia y el par motor.

Simplicidad Se incorporaron funcionalidades automáticas mejoradas en la transmisión que permiten utilizar mucho menos el embrague. Por ejemplo, el inversor electrohidráulico permite cambiar de marcha sin activar el pedal del embrague; simplemente se presiona un botón en la palanca de cambios.

Ahorros Los motores proporcionan reducciones importantes en el consumo de combustible, además de brindar un par alto y una velocidad baja.

Performance La baja velocidad genera un par mayor y posibilita mejorar el rendimiento. La potencia máxima del tractor se obtiene a un régimen menor que el régimen máximo de trabajo, disminuyendo el consumo de combustible.

Funcionalidad Se mejoró la capacidad de elevación para permitir que el tractor pueda trabajar con implementos más grandes y pesados, aumentando la posibilidad de operaciones.

Operatividad Se sumaron reductores que posibilitan regular la velocidad de distribución de los alimentos en función de la dosis adecuada para alimentar al ganado en el comedero.

Sistemas hidráulicos La presión y el flujo se pueden controlar con facilidad desde el monitor y también hay dispositivos que generan automáticamente de espera "sin flujo" que mejora el consumo de combustible y la respuesta de la dirección.

Confort Los diseños de las cabinas de los tractores ganaderos agregaron plataformas sólidas que absorben y resisten cargas y descargas de las ruedas, los accesorios pesados y las palas cargadoras frontales. También hay líneas más ergonómicas, con comandos totalmente accesibles para el operador, y suspensiones que brindan más comodidad para las extensas jornadas de trabajo.

Más de MAQUINARIA
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas
Aviación Agrícola

Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas

Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"