Economía

Maquinaria agrícola : los patentamientos cayeron 9,2% en 2023

Los patentamientos de 2023 alcanzaron a 7.035 unidades, con una caída anual del 9,2%, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

5 Ene 2024



La División de Maquinaria Agrícola de la entidad precisó además que en diciembre los patentamientos fueron 458, con un descenso interanual del 3% y mensual del 27,9%.

"El 2023 deja la vara baja para un 2024 favorable", evaluó la entidad, que a su vez señaló que en diciembre se dio el segundo peor desempeño del año, sólo superado por febrero "en donde ya se confirmaban las consecuencias de la sequía y se anulaban negocios".

Banner

Espacio DFP
banner_nota_inline_300x250_1 / banner_nota_inline_300x250_1

De todos modos, la caída anual fue para Acara "menor a la que se esperaba cuando llegaban los primeros números desalentadores de la campaña de granos gruesos y un segundo semestre afectado por las cuestiones políticas y económicas del país".

El mes pasado se patentaron 24 cosechadoras con una caída interanual del 35,1%, y un descenso del 54,7% en comparación con el desempeño de noviembre.

El total de cosechadoras patentadas en 2023 fue de 595 unidades, representando una baja del 24,1% en comparación al 2022.

John Deere sostiene su liderazgo con el 49,2% de las cosechadoras de grano patentadas, seguido por Case con el 24,4% y New Holland con el 18,7%.

Banner

En cuanto a tractores se patentaron 409 unidades, una baja del 25% comparado contra las 545 unidades de noviembre, y una suba del 3% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2022 se habían registrado 397 unidades.

El total del año cerró en 5888 implicando una disminución del 5,7% respecto del año anterior.

En lo que respecta a la participación de mercado, John Deere lo lidera con el 41,3%, seguido por New Holland con 15,9% y Pauny con 13,8%.

En diciembre se patentaron 25 pulverizadoras, con una baja del 32,4% comparado contra las 37 unidades de noviembre pasado, del 34,2% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2022 se habían registrado 38 unidades.

Los patentamientos de todo el año tuvieron una disminución interanual del 23,3%.

El mercado sigue liderado por la firma PLA con 30,3% de las ventas totales de pulverizadoras, seguida por Metalfor con un 22,6%, y Caimán con 14,9%.


Más de MAQUINARIA
Castellani: "2025 es la última gran oportunidad para ser competitivos al más alto nivel mundial"
Expoagro 2025

Castellani: "2025 es la última gran oportunidad para ser competitivos al más alto nivel mundial"

Apache estará presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro, en un año eleccionario repleto de expectativas.
La aviación agrícola tendrá innovación y sustentabilidad en el Congreso de Mercosur
Aviación Agrícola

La aviación agrícola tendrá innovación y sustentabilidad en el Congreso de Mercosur

Pulverización, Siembra Aérea, combate de incendios, control de mosquitos, serán los temas más importantes en que estará enfocado el Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur.
Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza

Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Más innovación y tecnología, la apuesta de Abelardo Cuffia SA
Maquinaria Agrícola

Más innovación y tecnología, la apuesta de Abelardo Cuffia SA

La compañía celebra un año positivo con foco en la innovación tecnológica. Durante Expoagro 2025, presentará avances en inteligencia artificial, como aplicaciones selectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"