Agricultura

Maíz: la baja expectativa de rinde disminuye la estimación de producción

La cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial se concentró en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos

23 Feb 2023

Desde nuestro informe previo, la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial se concentró en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Los rindes relevados de los planteos tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur. Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 41 MTn. A pesar de esta baja aún resta por evaluar el impacto que las heladas y el golpe de calor registrados durante febrero, generaron en los potenciales productivos de los planteos tardíos del cereal.

La combinación de altas temperaturas y lluvias por debajo del promedio redujo los potenciales de rendimiento en parte de los lotes del cereal. El efecto fue potenciado ya que el mismo se dio en el periodo de definición de rendimiento de los cuadros tempranos en el este del área agrícola nacional. Los productores reportan rindes menores a los recolectados las campañas previas y una gran cantidad de hectáreas pérdidas, tanto abandonadas como picadas para realizar silos. Sumado al escenario descripto, los últimos días se registraron heladas de variada intensidad y duración en el centro del país. Las provincias más afectadas fueron Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires. Aún es necesario evaluar el grado de pérdida de potencial productivo en los planteos tardíos y de segunda ocupación

En los Núcleos Norte y Sur aún se relevan gran cantidad de lotes con condición hídrica regular. Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, las heladas tempranas afectaron a parte de los planteos tardíos. En el sur del área agrícola, los cuadros del cereal transitan el período crítico.

Los bajos rindes generan un ajuste en nuestra proyección de producción que ahora se ubica en 41 MTn para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de volumen interanual de 21,2 %.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"