AGROINDUSTRIA

Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024

Esta cifra representó el 80% del total recaudado por derechos de exportación en 2024. Para 2025 se proyecta que el aporte pueda alcanzar US$ 8.386 millones.

18 Ene 2025

 La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)  estima que el monto tributado en concepto de Derechos de Exportación (DEX) al Estado Nacional durante el año 2024 de parte de las seis principales cadenas de granos se ubicó en US$ 5.350 millones (tomando en cuenta soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo).

Esta cifra representa un aumento del 75% con relación a la recaudación obtenida en 2023, que fue de US$ 3.070 millones, indica el informe y agrega que el monto del año previo sufrió el impacto de la fuerte sequía que diezmó a la producción. 

"Medido en pesos corrientes, la recaudación estimada del año que finaliza alcanza $4,88 billones considerando el tipo de cambio utilizado para liquidar los derechos de exportación correspondiente a cada producto durante el año", destaca la BCR en su informe.

De esta manera, las 6 principales cadenas de granos aportaron alrededor del 80% de los 6 billones recaudados por el Estado Nacional en materia de derechos de exportación durante el último año.

Proyección para el 2025

Según el informe, para el año próximo, se anticipa un aumento con respecto al 2024. "Bajo el esquema de alícuotas vigentes, los precios FOB actuales y las estimaciones de producción y exportaciones a la fecha, se estima que la recaudación por DEX en el nuevo año alcance US$ 8.386 millones", precisó. 

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"