Clima

Las precipitaciones en el sudoeste bonaerense representaron un 22% por debajo de la media

Un diciembre con temperaturas extremas y precipitaciones por debajo del promedio marcan el desarrollo de los cultivos de gruesa en la región. A pesar de las condiciones desafiantes, los cultivos muestran un buen desarrollo.

2 Ene 2025

 Un diciembre con temperaturas extremas y precipitaciones por debajo del promedio marcan el desarrollo de los cultivos de gruesa en la región. A pesar de las condiciones desafiantes, los cultivos de girasol, maíz y soja muestran un buen desarrollo, con mínima presencia de plagas y enfermedades.

En el mes de diciembre se registraron temperaturas promedio de 34°C de máximas y 5°C de mínimas. La temperatura media mensual fue de 19°C en el área de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), según el informe Agrometeorológico de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

Las precipitaciones en el sudoeste bonaerense promediaron 47mm, un 22% por debajo de la media de los últimos ocho años. La zona centro de la provincia de Buenos Aires, que se encontraba con excesos hídricos a principios de mes, fue recuperando su adecuada condición. En el resto de la provincia, las reservas hídricas fueron disminuyendo de regular a escasa.

En la Pampa la falta de precipitaciones provoca el agotamiento de agua en el perfil.

Situación general de los cultivos de gruesa

Los cultivos de verano continúan su crecimiento y desarrollo en la zona de

influencia de la BCP. El girasol se encuentra con una buena condición, las siembras tempranas transitan los estadios reproductivos mientras que los lotes tardíos o de

segunda atraviesan la fase vegetativa. El maíz temprano comienza su etapa reproductiva mientras que los tardíos atraviesan el período vegetativo en buena condición.

La siembra de soja se encuentra prácticamente finalizada, restando solo unos pocos lotes de segunda. La oleaginosa se estableció de correcta manera en toda la región y, en algunos casos, ya se encuentra ingresando en la fase reproductiva. Cabe destacar que no se han registrado importantes ataques de enfermedades y plagas en los cultivos.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"