Economía

La carne vacuna destinada al mercado interno fue la menor de los últimos 18 años

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes precisó que el consumo argentino absorbió el 72,7% de las 725.300 toneladas de carne vacuna producidas en los tres primeros meses del año.

7 Abr 2021

El volumen de carne vacuna destinado al mercado interno en el primer trimestre fue el menor del los últimos 18 años para similar período, con una marca de 527.300 toneladas res con hueso (tn r/c/h), en un contexto de caída de la producción y la demanda, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

La entidad empresaria precisó que el mercado interno absorbió el 72,7% de las 725.300 toneladas de carne vacuna producidas en los tres primeros meses del año.

De esta forma, la participación del consumo local se retrajo 4,3% interanual, mientras que la producción cayó 0,4% en similar período.

La faena de vacunos también cerró el primer trimestre con una baja de 2,2% respecto a igual lapso de 2020, con un total de 3.181.000 cabezas.

Al corregir esos números por cuestiones estacionales, la merma fue mayor, del orden de -6,6%, precisó Ciccra.

Esta merma en la participación determinó un consumo per cápita de 49,3 kilos por año en el primer trimestre, como parte de un proceso continuo que comenzó en el cuarto trimestre de 2017, puntualizó la entidad empresaria.

En dicho período de tiempo se volcaron al mercado interno 222 mil tn r/c/h promedio mensual y partir de allí la absorción del consumo local "describió una tendencia descendente, no exenta de recuperaciones y retrocesos, hasta ubicarse en un promedio de 175,8 mil tn r/c/h mensuales en el primer trimestre de 2021", agregó Ciccra.

"En los últimos tres años la producción de carne vacuna vendida en el mercado interno se contrajo 21% y llegó a establecer el volumen más bajo de los últimos dieciocho años", remarcó Ciccra.

"La continua retracción del poder adquisitivo de las familias y el mayor nivel de desocupación, explican la contracción de la demanda de carne vacuna registrada en los últimos tres años, sumadas a los cambios de hábito de consumo", sostuvo la entidad empresaria.


Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"