MEDIO AMBIENTE

La Amazonía y el Pantanal continúan asediados por el fuego

Señalan que una parte de los incendios son consecuencia de las quemas para preparar la tierra, eliminar las plagas y cultivar maíz o soja.

2 Nov 2020

 La Amazonía brasileña registró en octubre 17.326 focos de incendio, más del doble de los 7.855 en el mismo mes del año pasado, informó oficialmente el Gobierno federal.

Los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) revelan además que en los

diez primeros meses del año fueron detectados 93.356 focos, más que los 89.176 registrados en todo el año pasado,

según informó la agencia AFP. 

Los datos de octubre son notablemente inferiores a los de los meses anteriores, debido a que la Amazonía se está acercando a la temporada de lluvias.

En tanto, más al sur, el Pantanal, el mayor humedal tropical del planeta, también está siendo arrasado por las llamas.

Según se informó, el INPE detectó el mes pasado 2.856 focos de incendio, un nuevo récord mensual desde el inicio de esas observaciones en 1998.

Las llamas devoraron en 2020 más de un 23% de la parte brasileña de este paraíso de la biodiversidad que se extiende por Brasil, Paraguay y Bolivia.

En los primeros diez meses del año, registró 21.115 focos de incendio, más del doble de los registrados en todo 2019 (10.025) y la peor cifra para ese periodo desde que empezaron las mediciones.

Expertos y ONG ambientalistas responsabilizan de los incendios al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, un escéptico del cambio climático, y a su discurso a favor de las actividades extractivas en áreas protegidas que incentiva, según ellos, la deforestación.

"Tras deforestar la selva los infractores prenden fuego para limpiar el material orgánico acumulado. Con la llegada de las lluvias, el ritmo de los incendios parece estar reduciéndose, pero no podemos depender de los factores climáticos. Lo que pasó en la temporada seca en la Amazonia y el Pantanal no se puede repetir", agregó.

Fuente; Télam

Más de Internacionales
China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula
Internacional

China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula

China acaba de levantar la prohibición de importación de carne vacuna brasileña justo antes de la visita del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se reúna a su homólogo chino en Beijing.
Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes
Internacional

Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes

SGS Perú anunció el lanzamiento de su servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes, con el que buscará ayudar a las productores peruanos a tener una agroexportación exitosa
España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos
Internacional

España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos

La organización agraria COAG ha alertado de que las plagas de conejos han afectado ya a un millón de hectáreas de cultivo y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros.
Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar
Internacional

Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar

Al momento hay 7 casos de gripe aviar en 5 departamentos, y el Ministerio de Ganadería establece planes de contingencia para controlar la enfermedad, aunque es preciso recordar que no afecta el consumo humano de carne aviar y de huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"