Avicultura

"La alternativa era aumentar el pollo"

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, elogió el programa de fortalecimiento productivo para el sector, por el cual se compensó a los productores con 30 mil pesos por tonelada de soja comprada durante el período de vigencia del dólar soja

16 Ene 2023

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, elogió el programa de fortalecimiento productivo para el sector, por el cual se compensó a los productores con 30 mil pesos por tonelada de soja comprada durante el período de vigencia del dólar soja, que premió a los exportadores de la oleaginosa con un dólar diferencial, pero elevó el precio interno del poroto para su uso en la alimentación de pollos, porcinos y vacunos.

"Un pollo de 2,9 kilos consume 5,8 kilos aproximadamente de alimento balanceado y, de eso, 1,6 kilos es soja, harina o pellets de soja", explicó Domenech. La alternativa era recibir algún tipo de compensación o subir el precio "entre $ 18 y $ 20 por kilo de pollo vivo", señaló.

Precisó que en el consumo por habitante de pollo es de 46 kilos anuales, de los "108 a 110" kilos que comprenden la carne aviar junto con la porcina y bovina. En cuanto a la exportación, indicó que si bien no se cumplió con la estimación inicial de 270.000 toneladas, se llegó a las 257.000, lo cual permitió ingresar US$ 440 millones.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"