Política

Julián Domínguez en Tucumán: "Los productores tienen garantizado el gasoil, los fertilizantes y fitosanitarios"

Desde la Provincia de Tucumán, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó: "Venimos a confirmar que está garantizado el gasoil, los fertilizantes y fitosanitarios.

8 Jul 2022

 Durante la jornada, se firmaron convenios con la Provincia para avanzar con el Plan Ganadero (Plan GanAr), el Plan Lechero y Plan Cañero. Por la tarde, se presentará el Plan GanAr a los productores y habrá un encuentro con cooperativistas. Lo acompañan el vicejefe de Gabinete Jorge Neme; el Vicegobernador de Tucumán, Sergio Mansillla; el Presidente del INTA, Mariano Garmendia; y los subsecretarios José María Romero (Ganadería y Producción Animal) y Guillermo Martini (Desarrollo de Economías Regionales).


El titular de la cartera agropecuaria señaló: "En lo que va del año, las ventas al mercado de gasoil aumentaron un 14% respecto a 2021". Se ubicó en 5.932.609 m3.

A su vez, remarcó que las importaciones de gasoil desde enero se duplicaron en relación a lo sucedido en igual período de 2021. Alcanzaron las 1.251.000 m3 entre enero y mayo, en comparación a los 610.233 m3 del año pasado.

En el caso de las estaciones de servicio, las ventas al mercado en lo que va del año treparon un 19,3% y alcanzó un acumulado de 3.428.623 m3.

En ese marco, sostuvo también que en mayo la producción local de gasoil fue de 1.112.781 m3. Se trata de una de las cifras más altas en los últimos doce años, lo que permitió abastecer con producción local al 87% de las ventas al mercado del mes.

Por otro lado, Julián Domínguez resaltó: "Durante 2022, se está registrando el segundo récord histórico en materia de importaciones de fertilizantes". En el período enero-mayo ya se importaron 900 mil toneladas, una cifra semejante a lo registrado en 2021 que es el récord histórico y un 19,5% más, si se lo compara con el año 2019 cuando se importaron 753.262 toneladas de fertilizantes.

A su vez, el ministro nacional detalló que de abril a mayo se registró una fuerte importación de fertilizantes. Explicó que ingresaron 250 mil toneladas de fosfato monoamónico, 130 mil toneladas de fosfato diamónico, 190 mil toneladas de urea, 80 mil toneladas de UAN, y 46 mil toneladas de roca fosfórica que se utiliza en la elaboración de superfosfato, entre otros.

Además, destacó: "Estamos trabajando desde el Ministerio en conjunto con el Banco Central para garantizar, como se ha hecho hasta la fecha, la disponibilidad de los fertilizantes y fitosanitarios que se necesitan". En ese sentido, recordó la decisión de reducir de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios para los insumos.

En Tucumán, Julián Domínguez recorrió también las instalaciones del Ingenio "La Florida" donde dialogó con los empresarios Jorge Rocchia Ferro y Catalina Rocchia Ferro. Luego se dirigió a la Sede del Senasa, donde mantuvo un encuentro con el Coordinador General Regional, Carlos Grignola y con directivos de escuelas rurales de la región.

Por la tarde, Julián Domínguez presentará el Plan Ganar a los productores. Finalmente, se reunirá con integrantes de la Federación de Cooperativas Cañeras y Agropecuarias de Tucumán.
Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"