Internacional

INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas

La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras.

23 Mar 2023

En la actualidad, el uso de herbicidas con actividad persistente en el suelo es una práctica común. En determinadas condiciones, la persistencia de herbicidas en suelo puede determinar daño a especies que sean sembradas posteriormente al cultivo que recibió la aplicación (efecto comúnmente definido como Carryover). Este problema, se da especialmente en años con regímenes extremos de temperaturas o precipitaciones, como el actual.

Desde INIA, deseamos informar que no existe una forma confiable y precisa de predecir el nivel de daño que pueda sufrir una especie susceptible a un herbicida aplicado al suelo sobre estas condiciones.

La complejidad de la predicción se debe a que el riesgo de sufrir daño depende de: 1) El grado de susceptibilidad de la especie al herbicida en cuestión.

2) La dosis de herbicida.

3) El tiempo trascurrido desde la aplicación.

4) Régimen hídrico y térmico desde la aplicación.

5) Crecimiento vegetal en la chacra a partir de la aplicación.

6) Tasa de degradación o movimiento del herbicida, la cual a su vez es afectada por características del suelo como: la textura, el pH, el contenido de materia orgánica.

Ante la incertidumbre del nivel de herbicida que puede haber en suelo y el nivel de daño que este puede ocasionar en el cultivo a sembrar, una herramienta practica y útil pueden ser los «bioensayos». Este tipo de herramienta puede usarse como indicador de si aún hay suficiente herbicida en el suelo como para dañar al cultivo susceptible.

Más de Internacionales
La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas
Internacionales

La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) insistió que son aquellos emitidos antes de 1996 y tienen el mismo valor que las ediciones que se imprimieron después de ese año.
Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes
Internacionales

Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes

El Gobierno de Rusia anunció la decisión de ampliar las cuotas de exportación de fertilizantes entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2023, con ciertas exenciones.
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar
ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"