Ley de Cannabis Medicinal

Filmus aseguró que la ley generará US$ 50 millones en exportaciones

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, sostuvo hoy que se proyectan "US$ 50 millones de exportación en pocos años y más de US$ 500 millones de producción nacional" .

26 May 2022

 El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, sostuvo hoy que se proyectan "US$ 50 millones de exportación en pocos años y más de US$ 500 millones de producción nacional" como consecuencia de la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial.

En ese sentido, Filmus aseguró a Radio 10 que "Argentina va a ser un gran jugador internacional en un mercado hoy dominado por Israel, Estados Unidos y Canadá", y afirmó que "se calculan US$ 50 millones de exportación en pocos años y más de US$ 500 millones de producción nacional".

Además, destacó que esta ley demandará el aporte de la ciencia "porque esto implica investigación y desarrollo de productos".

Asimismo, destacó que se trata de una ley que tiene una doble función: "por un lado, relativa a la salud, ya que hay evidencia empírica, científica de que el cannabis ayuda en diferentes enfermedades; y por otro lado, desde el punto de vista productivo se proyectan no menos de 10.000 puestos de trabajo".

En esa línea, explicó que en muchas provincias "existen experiencias muy importantes con emprendimientos de autocultivos".

También indicó que "el ministerio de Salud, el de Producción y el de Ciencia están trabajando en conjunto en esta dirección, y se creará una agencia regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo".

Por otra parte, se refirió a la ley de economía del conocimiento, y destacó que "permite que haya inversión y beneficios privados para este tipo de industrias que son trabajo intensivas".

"Esto es lo que nos puede permitir salir de esta crisis cíclica de restricción externa: porque si las exportaciones nuestras están solo atadas al sector primario, generan poco trabajo en Argentina y quedan atadas a los precios internacionales", resaltó el ministro.

La ley 27.669, que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial fue promulgada a través del decreto 266/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"