Regionales

Fijan calendario de cosecha de manzanas y peras

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó el calendario oficial de cosecha de las distintas variedades para el año agrícola 2021-2022. Conocé las fechas

17 Dic 2021

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó el calendario oficial de cosecha de las distintas variedades de manzanas y peras para el año agrícola 2021-2022.

Las distintas fechas de cosecha que se consignan indican los días en que se podrá comenzar con la recolección de las frutas.

Cabe mencionar que los eventuales adelantos de cosecha serán analizados por la comisión regional, que evalúa la madurez de las frutas, luego de ser presentados al Senasa para que autorice el adelanto, respecto al calendario.

Las fechas indicadas son orientativas a fin de que la persona que produce pueda iniciar la cosecha, pero no lo obligan a proceder con la misma.

La oficialización y difusión de este calendario es fundamental, porque determina el momento en que el fruto posee los parámetros que garantizan la madurez adecuada, lo cual le permitirá un comportamiento de postcosecha y evolución apropiados.

Mirá el calendario : 

Calendario manzanas y peras

Más de Economias Regionales
Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.
Agricultura

Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 32.724 has. durante la campaña 2023.
El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas

Es la primera de producción nacional. Se caracteriza por tener gran potencial para sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación.
Aumenta el interés de China por los vinos argentinos
Economías Regionales

Aumenta el interés de China por los vinos argentinos

La apertura de alto nivel de China ofrece la posibilidad a Pymes argentinas de aumentar los despachos de manufacturas industriales y que los productos de mayor valor agregado, ganen mayor presencia en ese mercado.
Cítricos argentinos al mundo
Economías Regionales

Cítricos argentinos al mundo

Durante dos semanas, una delegación de la DG-SANTE de la Unión Europea realizó una auditoria con el objetivo de controlar el programa que elabora el Senasa para la certificación de cítricos que se exportan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"