Política y Economía

"Estuvimos al lado del campo pese a casi romper relaciones con el Gobierno Nacional", sostuvo Rodríguez Saá

El Gobierno de San Luis desplegó todas sus políticas para el acompañamiento al pequeño y mediano productor rural. Se entregaron ejemplares bovinos, caprinos, modulo avícola y 1000 kits para huerta.

15 Nov 2023

El Gobierno de San Luis trabaja día a día bajo la concepción de que la producción debe ser una actividad destinada a generar riqueza y desarrollo, con la participación de un Estado social que le tiende su mano a la inclusión, a la igualdad de oportunidades y que pacte respetuosamente con el medioambiente, en políticas activas concebidas siempre "de la periferia al centro".

En esa dirección, el Ministerio de Producción llevó adelante una serie de políticas de acompañamiento y fortalecimiento a pequeños productores rurales que se tradujeron en planes como el Plan Toro y el Plan Provincial Caprino, los cuales sus beneficiarios recibieron en total 32 ejemplares.

Asimismo, el Plan "Mi modulo Avícola", destinado a valorizar la labor de la mujer rural, fomentar el arraigo rural y dando herramientas para tener una independencia económica, entregó a los beneficiarios un corral ensamblable y 25 gallinas ponedoras, para adaptar a un proyecto existente o iniciar la actividad.

"Estamos seguros que esa idea que tuvimos al principio, que la economía tiene que estar en función de la producción y la producción en función del ser humano, lo tenemos bien presente aquí", dijo el ministro de Producción, Marcelo Amitrano.

Por su parte, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, señaló: "Yo creo que lo que hemos hecho en el campo, fue abrazar al campo, es como muy bueno porque se ven los resultados. Es cierto que, cuando el Estado se mete con el campo y le pone el pie en temas importantes como son, por ejemplo, las retenciones y son los impuestos nacionales, no nos gusta. Pero en San Luis lo hemos demostrado. Cuando tuvo todas esas luchas, nosotros estuvimos al lado del campo pese a casi romper relaciones con el Gobierno Nacional. Así que siempre he tenido este concepto, este concepto de entender, de hablar, de coordinar, de llegar y de un Estado que se hace cargo de los problemas y los soluciona".

Con el objetivo de mantener el status sanitario provincial, se entregaron a los productores apícolas medicación, para el control de varroasis, una enfermedad producida por un ácaro que impacta en los rendimientos de las colmenas, en el marco del Plan Apícola Provincial.

Finalmente, 1000 vecinos del departamento Pueyrredón recibieron su kit para el armado de huertas domiciliarias que contiene ocho especies de semillas de temporada primavera/verano una bandeja plantinera, sustrato y el correspondiente folleto explicativo.

El programa "Mi huerta en Casa" tiene como objetivo fomentar la creación de huertas familiares para facilitar el autoconsumo, la producción propia de alimentos y generar un impacto en la economía familiar. El kit que se entregó contiene semillas de zanahoria, zapallo, cebolla, tomate, lechuga, remolacha, albahaca y acelga. 

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"