Política y Economía

"Era injusto que el tabaco sufriera derechos de exportación", sostuvo de los Ríos

En el marco de la 58° Fiesta Provincial del Tabaco celebrada en Chicoana, Salta, el Ministro de Producción de la provincia, Martín de los Ríos, y el Secretario de Agricultura de La Nación Juan José Bahillo, hablaron sobre la quita de retenciones a esta economía regional.

3 Ago 2023

 La producción tabacalera es una actividad fundamental para la política productiva del Gobierno de la Provincia, y en este marco se puso en relevancia la necesidad de modificar la Ley Nacional del Tabaco Nº 19.800, para fortalecer al Fondo Especial para este cultivo. También, se hizo hincapié en la importancia de financiar la incorporación de tecnología para la producción y la eliminación de las retenciones a las economías regionales.

Con respecto a la eliminación de las retenciones para el tabaco, de los Ríos, sostuvo que "era una gestión que veníamos insistiendo, era doblemente injusto que el tabaco sufriera derechos de exportación porque es una economía regional regionales y porque se exporta industrializado" y resaltó que "cual era un mensaje contradictorio que esté gravado por derechos de exportación".

Además, el Ministro salteño señaló que tienen que "fortalecer el fondo especial del tabaco, mejorar a partir de esta quita de impuestos el precio a nuestros productores, que han tenido un año muy malo climáticamente donde los rindes han sido bajos y con una relación costo producto muy difícil de armonizar".

Por su parte, Bahillo hizo hincapié en la decisión del Ministerio de Economía de la Nación de suspender las retenciones para cinco economías regionales, entre las que se encuentran la producción tabacalera, la vitivinicultura y las cáscaras de limones, a partir del 1 de septiembre, para lo cual están trabajando en la elaboración de un decreto.

El secretario destacó que "entre vitivinicultura y tabaco estarán volviendo a las economías regionales alrededor de casi 89 millones de dólares y eso habla de la importancia que esta gestión le da a estos sectores".

En cuanto al Fondo Especial del Tabaco, Bahillo remarcó que "nosotros estamos trabajando conjuntamente con la AFIP, que es quien tiene la autoridad de control o de aplicación. Lamentablemente esta cuestión se ha judicializado y por eso nos deja muy poco margen para la política. No obstante, tenemos una agenda en conjunto para darle los elementos que necesita este organismo, para defender los intereses del sector".

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"