Actualidad

Entre Ríos: el 96 % del área de maíz de primera entre regular a mala

Así lo dio a conocer el SIBER, quien remarcó que con este escenario el rinde esperado a nivel provincial es de 2.000 kg/ha aproximadamente. Caería un 46% la producción de siembras tempranas.

13 Ene 2023

El área cultivada con maíz de primera en Entre Ríos se ubica alrededor de 420.000 ha, destacó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

A partir de la información recibida de la red de colaboradores, se determinó la condición general del cereal a nivel provincial: Muy buena 0 %, Buena 4 %, Regular 24 % y Mala 72 %. "El 96 % del área cultivada se enmarca dentro de las categorías regular a mala, con rendimiento esperado a nivel provincial es de 2.000 kg/ha aproximadamente.

El reporte señala que los colaboradores indican que muchos lotes se han destinado al consumo animal, ya sea como pastoreo directo, picado y elaboración de rollos.

A la fecha, según afirma el SIBER, se proyecta un área que no será cosechada como grano seco de 30.000 ha, por lo tanto, la producción se posicionaría en 780.000 toneladas (t) y equivale a una caída interanual en la producción del maíz de primera del 46 % (658.795 t).

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"