Expoagro 2023

En Salta, la sequía afecta la mano de obra

Durante Expoagro 2023, hablamos con el Director General de Agricultura del Gobierno de Salta, Juan Garay, sobre el estado productivo actual de la provincia y sus consecuencias económicas.

11 Mar 2023

El Director General de Agricultura del Gobierno de Salta, Juan Garay, habló con Chacra sobre cómo afectan las inclemencias climáticas en la provincia y las consecuencias económicas que tendrá.

"Los últimos años fueron muy secos, sobre todo en el este de la provincia de Salta", contó Garay y explicó que "hemos sufrido mucho en una emergencia ganadera en el año 2020 en los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia".

De esta manera, el funcionario salteño destacó que "después de esos tres años muy secos, a fines del 2022 tuvimos también una emergencia agrícola en los Valles Calchaquíes y, sobre todo, en la zona de viñedos". Es decir que la vitivinicultura fue muy afectada debido a heladas tardías que ocurrieron el 31 de octubre y el 1° de noviembre del 2022, lo que los llevó a declarar la emergencia agropecuaria para el sector vitivinícola. "Hay más de 500 hectáreas afectadas por heladas tardías, lo cual va a bajar muchísimo el rendimiento de la uva, por ende, habrá menos producción", resaltó Garay.

Por otro lado, continuó detallando que, a fines de noviembre, principios de diciembre y durante enero, hubo mucha seca en el este de la provincia, lo que trajo como consecuencia que declaren emergencia ganadera en diez departamentos Salta. "Tenemos relevados, junto con el SENASA, más de mil productores ganaderos, entre grandes, medianos y pequeños afectados por la seca", contó Garay.

Por otro lado, hablando sobre las consecuencias que trae aparejada estas inclemencias climáticas, el funcionario de Salta, contó que "representa un valor muy importante, no solamente por la actividad económica que genera como provisión agropecuaria, sino que la fuente de mano de obra se ve resentida". Cabe destacar que hay muchos cultivos intensivos que se ven resentidos por la sequía como la vid, la horticultura, los frutos tropicales y el tabaco, que generan mucha mano de obra.

"Actualmente, son de suma importancia los productos agropecuarios porque la provincia va a tener menos ingresos debido a la disminución en los rendimientos como consecuencia de las inclemencias climáticas que tuvimos", finalizó Garay.

Más de Expoagro 2023
Tejidos y bordados a mano con acento salteño
Expoagro 2023

Tejidos y bordados a mano con acento salteño

Patricia Rivas Orozco, la diseñadora salteña que participó de Expoagro, habló con Chacra sobre sus productos.
El Shorthorn, una gran familia
Expoagro 2023

El Shorthorn, una gran familia

Durante Expoagro 2023, Juan Mouremble, de Cabaña Santa Úrsula, contó sobre el trabajo ganadero, el afecto que le tiene a la raza Shorthorn y cuáles son sus cualidades, entre otros temas.
Cómo bajar la huella de carbono
Expoagro 2023

Cómo bajar la huella de carbono

El Presidente de GestionAr, Matías Tortorella, habló con Chacra sobre la importancia de llegar a tener carbono cero en agricultura y ganadería regenerativa a través de la rotación de potreros.
El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución
Expoagro 2023

El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución

Durante la muestra a cielo abierto más grande de la región, Chacra habló sobre las características y beneficios del nuevo dosificador neumático para Siembra Directa de Agrometal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"