Economías Regionales

Empaques de cereza y pelones en Neuquén controlados por el Senasa

Los pequeños productores del norte patagónico empacan su fruta con el control del Senasa.

26 Abr 2023

 En el norte patagónico, pequeños y medianos productores empacan su fruta en instalaciones propias, verificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que controla la sanidad e inocuidad.

Juan Carlos Galván, productor de cerezas y pelones, contó que tiene una chacra en Centenario desde el año 1998. En la misma tenía duraznos, ciruelas y manzanas, sacó todo y se quedó con cerezas y pelones. En el año 2010, se reconvirtió, puso una cinta clasificadora y una cámara más para empacar su propia fruta.

"El resultado fue bueno, había que mejorarlo e hicimos una pequeña inversión", sostuvo Galván y resaltó que "no mando más fruta al empaque, la trabajo desde la chacra, tratando de cumplir siempre con todas las nomas que se están establecidas lo que posibilita poder comercializar la fruta mejor y de manera legal".

En este sentido, destacó: "Hemos tenido una ayuda muy buena de los técnicos del Senasa Neuquén".

Por otro lado, Galván contó que "los productores de cerezas tienen un esquema parecido al mío algunos, incluso un poco más sofisticados ya con una clasificación por tamaño"

"Uno tiene que tener en cuenta que lo que está haciendo es comida y para eso hay que cumplir las normas para dar seguridad al que va a comer una cereza o un pelón que es fruta saldable", detalló Galván y agregó: "Acá tratamos de cumplir con las normas de Buenas Prácticas Agrícolas". 

Más de Economias Regionales
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"