Economía

El maní y las legumbres en alerta por falta de combustibles

Sostienen que sin abastecimiento de combustible, no circulan los camiones que trasladan la mercadería y, por ende, las cosechadoras no pueden trabajar en el campo.

18 Abr 2022

Con la intención de manifestar su preocupación por las dificultades logísticas que implican la falta de gasoil y el paro de transportistas, la Cámara Argentina del Maní (CAM) y la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) emitieron sendos comunicados. 

En esa línea reclamaron a las autoridades alcanzar con urgencia soluciones. "El sector manisero reclama una solución urgente a la falta de combustible. En pleno proceso de arrancado y recolección de maní, para nuestro sector, la ecuación es muy simple: sin abastecimiento de combustible, no circulan los camiones que trasladan la mercadería y, por ende, las cosechadoras no pueden trabajar en el campo. Freno total", sostuvo la CAM. 

"De esta forma", agregó el comunicado, "los productores y agroindustriales alertamos que la actividad está detenida, justo cuando comienza una labor clave: la cosecha". 

Además señalaron que "la imposibilidad de realizar las tareas de arrancado, trilla y transporte en este momento opera en detrimento de la mercadería, que es técnicamente insalvable. Generando perdidas millonarias tanto para las familias de la región como para las arcas del Estado". 

En esa misma línea, la CLERA también manifestó su "profunda preocupación" ante la falta de gasoil. "El sector de legumbres es la expresión de una de las economías regionales más importantes de nuestro país, cuyas producciones se encuentran ubicadas en más de 10 provincias a grandes distancias de los puertos, y cuyos productos se exportan por encima del 90% a más de 100 países", sostuvo. 

"Solicitamos a las autoridades del Gobierno Nacional y de las provincias involucradas, los mayores esfuerzos para lograr una normalización", agregó.


Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"