Ante la pérdida de competitividad global y la severa sequía que a la región productora del cultivo, la economía regional advierte que, es más urgente que nunca, ningún producto siga pagando por este impuesto distorsivo.
Sostienen que sin abastecimiento de combustible, no circulan los camiones que trasladan la mercadería y, por ende, las cosechadoras no pueden trabajar en el campo.
A partir de la información generada por la industria manisera, la CAM señala que el área sembrada alcanza las 351.733 hectáreas. Se trata de la menor superficie en cuatro campañas.
La Cámara que agrupa a las empresas del sector ya tiene listos spots para incrementar la demanda interna de este alimento. A nivel nacional, evalúan la realización de una Semana del Maní.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"