Economía

Destinarán $ 10.000 millones en créditos a pequeños productores agropecuarios

El Banco de la Nación Argentina (BNA) financiar a micro, pequeños y medianos productores de trigo, cebada y legumbres para solventar sus gastos de siembra y conexos de granos en el lanzamiento de la campaña fina 2021/22.

4 May 2021

El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $ 10.000 millones para financiar a micro, pequeños y medianos productores de trigo, cebada y legumbres para solventar sus gastos de siembra y conexos de granos en el lanzamiento de la campaña fina 2021/22.

La línea alcanza a mipymes de hasta 200 hectáreas de todo el país y contempla la compra de insumos, semillas, fertilizantes, combustibles y gastos conexos.

"Esta iniciativa apunta al aumento de la producción de manera sustentable y elevando los estándares de calidad de los granos, así como al incremento en el abastecimiento interno", expresó el presidente del BNA, Eduardo Hecker.

"Buscamos lograr mayores niveles de exportación para incrementar el ingreso de divisas al país y abrir puertas a nuevos mercados para nuestra producción", agregó el titular del BNA en un comunicado.

Los préstamos serán en pesos, con una tasa de interés fija del 29% nominal anual y una proporción de apoyo alcanzará hasta el 80% de los gastos corrientes de la zona.

El plazo de devolución del crédito será de hasta 180 días, con la posibilidad de ser prorrogado hasta 90 días adicionales, de modo que el plazo de repago calce con la época habitual de comercialización del producto en la zona, sin exceder el 2 de marzo de 2022.

Entre otros aspectos técnicos, el BNA explicó que el esquema de amortización será a través del sistema alemán, con un pago de capital integro al vencimiento de la operación y los servicios de interés pagaderos como máximo semestralmente, sin período de gracia.

Si bien el cupo del crédito es de $ 10.000 millones, desembolsable en dos tramos de $ 5.000 millones, el Banco sostuvo que podrá ser ampliado conforme a cual sea la capacidad prestable de la entidad en los próximos meses.

Por último, las instancias crediticias deberán verificar la correcta e integral aplicación de los fondos por lo que deberán utilizarse los servicios de ingenieros agrónomos adscriptos a cada Gerencia Zonal y/o Casa Central del BNA en las zonas donde residan las mipymes agropecuarias que soliciten el préstamo.


Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"