Una veintena de productores agropecuarios se reunieron virtualmente con el Secretario de Agricultura para reclamar la eliminación de retenciones e impuestos que afectan la rentabilidad de pequeños y medianos productores.
El INTA y SENASA trabajaron en conjunto en este dispositivo que tiene como objetivo contar con una herramienta más para controlar y erradicar la sarna en ovinos. Fue diseñado para ser utilizado por organizaciones de pequeños productores en áreas de estricta vigilancia epidemiológica.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, avanzó en la instalación de equipos fotovoltaicos, beneficiando a 13 familias de los parajes Colán Conhué y Río Chico Abajo.
Desde hace poco más de 10 años, el INTA San Pedro acompaña a productores locales en el desarrollo e implementación de estrategias para impulsar el cultivo y las plantaciones comerciales de este fruto.
Elvio Guía, Presidente de Federación Agraria Argentina habló con Chacra TV sobre cómo establecer un diálogo franco y productivo con el gobierno, a fin de encontrar soluciones para los desafíos que enfrenta el sector agrícola y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina sesionó en su sede central de Rosario y llegó a la conclusión de que se está lejos del estimulo a la producción nacional y cerca de la desaparición.
En el marco de una "Jornada de Fortalecimiento Productivo y Asistencia Técnica", el Gobierno de la provincia de Formosa dio inicio a una asistencia a productores paipperos de maíz y cucurbitáceas.
El Presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, habló con Chacra TV sobre sobre la importancia de apoyar, a través de políticas económicas, al sector agrícola y ganadero.
El gobierno de Salta continúa entregando créditos en el marco del Plan GanAr. Esta línea de financiamiento tiene el objetivo de contribuir al crecimiento, mejora, fortalecimiento y obtención de mayor productividad de la ganadería mediante la implantación de pasturas, la mejora en las instalaciones y el recurso agua.
En La Pampa, fue presentado el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados y se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica.
Autoridades del Ministerio de la Producción de Formosa y del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA) visitaron el tambo inaugurado recientemente en el establecimiento "Las Chicharras" del Paraje San Juan, Las Lomitas.
Payogasta, Salta, tiene una nueva cooperativa agropecuaria, integrada por 30 familias que se dedican a la producción de cebollas, zanahorias, tomates y pimiento para pimentón.
El intendente de la ciudad catamarqueña de Loreto, Ramón González, aseguró que el Senasa es necesario para el desarrollo de los pequeños productores del municipio y la inocuidad de los alimentos.
Bases Federadas sostienen que se está viviendo un escenario desolador de sequía histórica que, sin dudas, acelerará el proceso de desaparición de pequeños productores, arrendatarios y contratistas, de concentración de la tierra y la producción.