Economía

Declaran en situación de emergencia por la sequía a productores citrícolas y cañeros de Salta

Mediante el decreto 273/23, el Gobierno de Salta declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria para los productores citrícolas afectados en más de 50% por la sequía, ubicados en los departamentos de Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria.

28 Abr 2023

Mediante el decreto 273/23, el Gobierno de Salta declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria para los productores citrícolas afectados en más de 50% por la sequía, ubicados en los departamentos de Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria.

El Gobierno de Salta declaró la emergencia y desastre agropecuario por un año para los productores de los sectores citrícola y cañero, cuyos cultivos hayan resultado afectados en más de 50% por la sequía histórica que se registró el año pasado.

Mediante el decreto 273/23, el Gobierno de Salta declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria para los productores citrícolas afectados en más de 50% por la sequía, ubicados en los departamentos de Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria.

La medida tiene el término de un año, a partir del 15 de abril de 2023 y hasta el 14 de abril de 2024.

En tanto, a través del decreto 280/23, el Ejecutivo provincial declaró idéntica medida para los productores cañeros de los departamentos de General Güemes y Orán, entre el 29 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

Quienes estén comprendidos en los términos de esos decretos y deseen acceder a los beneficios de la Ley 6241, de Régimen Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario, deberán efectuar la correspondiente Declaración Jurada a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, aclaran las normas.

Para ello, los productores afectados tienen un plazo de 20 días hábiles desde la publicación de los decretos.

El año pasado fue el octavo año más seco de la historia argentina, lo que afectó principalmente a la región este y centro de Salta.

La falta de precipitaciones durante un período prolongado generó un daño mayor a 50% en ambas producciones, de acuerdo a los informes elaborados por técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y el INTA.

Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario buscarán que ambas emergencias puedan ser tratadas en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Emergencia, en los primeros días de mayo, señalaron desde el Gobierno salteño.


Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"