Expoagro 2023

Costamagna: "No hay que soltarle la mano al principal motor económico de la Argentina"

Durante el lanzamiento del Congreso de Aapresid, que se realizó en el marco de Expoagro 2023, hablamos con Daniel Costamagna, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, quien se mostró feliz porque el evento se realice en su provincia, habló sobre la sequía que afecta una gran cantidad de producciones agropecuarias y la importancia que tiene el sector para el progreso del país.

14 Mar 2023

En primer lugar, el Ministro dijo que "es un orgullo enorme que el Congreso de Aapresid se haga en nuestra provincia, es una manera de contribuir desde la capacitación y de la tecnología, el esfuerzo de miles de productores en una entidad que tiene que ver con nuestra historia, que tiene que ver con nuestra impronta, que es el trabajo, que es la incorporación de tecnología, que son la inversión y la generación de trabajo". De esta manera, se mostró "feliz de poder ser parte de esto".

Por otro lado, haciendo alusión a las inclemencias climáticas que está viviendo la provincia, Costamagna dijo: "Yo creo que hay cuestiones que el mismo ser humano se encargó de generar" y destacó que "esta sequía no tiene precedentes porque va empeorando, porque día a día aumentan los porcentajes de pérdida, son más hectáreas las que están con problemas". De esta manera, el ministro dijo que no sólo impacta a la soja y al maíz, sino también a la lechería y la ganadería. "Las cuatro columnas que generan el puntal al crecimiento de la Argentina y, fundamentalmente, en cuanto a sus exportaciones", resaltó Costamagna y explicó que "ante situaciones de extrema gravedad como la que estamos viviendo, se necesita un acompañamiento muy firme y contundente a un sector que es el motor de la economía y que, en plena pandemia, nunca dejó de trabajar, que posibilitó que este país salga de esa situación y que cada uno de los argentinos tenga sus alimentos".

En este sentido, Costamagna destacó que "la situación triste que se está viviendo tiene sus facetas porque las inversiones siguen y el productor le sigue poniendo y sigue metiéndole tecnología" y agregó que "vamos a reclamar por ello, porque se tienen que rever cuestiones vinculadas a lo impositivo, a lo financiero y a los crediticio. No hay que soltarle la mano al principal motor económico de la Argentina".

"Se agotaron 4000 millones de pesos en 150 implementos agrícolas y llegamos a una tasa del 39%", contó Costamagna, haciendo alusión a los negocios generados en la muestra, y agregó que "con una sequía sin precedentes y en un contexto macroeconómico bastante confuso, el productor sigue invirtiendo claramente habla muy bien de lo que son nuestros hombres de campo".

Más de Expoagro 2023
Tejidos y bordados a mano con acento salteño
Expoagro 2023

Tejidos y bordados a mano con acento salteño

Patricia Rivas Orozco, la diseñadora salteña que participó de Expoagro, habló con Chacra sobre sus productos.
El Shorthorn, una gran familia
Expoagro 2023

El Shorthorn, una gran familia

Durante Expoagro 2023, Juan Mouremble, de Cabaña Santa Úrsula, contó sobre el trabajo ganadero, el afecto que le tiene a la raza Shorthorn y cuáles son sus cualidades, entre otros temas.
Cómo bajar la huella de carbono
Expoagro 2023

Cómo bajar la huella de carbono

El Presidente de GestionAr, Matías Tortorella, habló con Chacra sobre la importancia de llegar a tener carbono cero en agricultura y ganadería regenerativa a través de la rotación de potreros.
El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución
Expoagro 2023

El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución

Durante la muestra a cielo abierto más grande de la región, Chacra habló sobre las características y beneficios del nuevo dosificador neumático para Siembra Directa de Agrometal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"