Política y Economía

Continúan las acciones fitosanitarias para la contención de un foco de Lobesia botrana

Las realiza el Senasa luego de la detección de la plaga en trampas de su Red Oficial de Monitoreo en un establecimiento de Cafayate.

26 Oct 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con la implementación de acciones fitosanitarias tendientes a contener y erradicar un foco de Lobesia botrana en un establecimiento vitivinícola ubicado en Cafayate, provincia de Salta.

La Red Oficial de Monitoreo del Senasa detectó en el mes de septiembre la presencia de tres ejemplares adultos de la plaga en tres trampas ubicadas en el predio. Tras el diagnóstico positivo se dispuso implementar las medidas previstas en la Disposición DNPV 5/2014 y otras acciones fitosanitarias tendientes a contener y erradicar el foco.

A partir de dicha detección y a pesar de que no existieron nuevas detecciones de la plaga en fincas aledañas ni en toda la zona, el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyELB) procedió a implementar acciones de control en el área cuarentenada mediante la técnica de confusión sexual y aplicación de productos fitosanitarios autorizados.

Además, en esta época del año predomina el movimiento de material de propagación, por tal motivo se intensificaron las actividades de fiscalización en barreras fitosanitarias y a campo, a fin de minimizar el riesgo de movimiento de la plaga.

Lobesia botrana es una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid, por ello se la conoce comúnmente como "la polilla de la vid". Por ser considerada cuarentenaria para la República Argentina es que se encuentra bajo control oficial.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"