Comercio Exterior

Conflicto en la Hidrovía con Paraguay genera disputa por dólares

Empresas navieras del vecino país rechazan el cobro de un peaje dispuesto por el Gobierno argentino.

24 Abr 2023

Un conflicto en la Hidrovía con Paraguay genera disputa por dólares


Empresas navieras del Paraguay rechazan el cobro de un peaje de US$1,47 por cada tonelada de carga sobre las embarcaciones de ese país que circulan por la traza nacional de la Hidrovía, dispuesto por la Administración General de Puertos (AGP) argentina.

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) denunció que la AGP sigue emitiendo las facturas de cobro pese a las demandas que se iniciaron ante la justicia argentina.

LEÉ: El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

CAFyM señaló que se rechazaron esa facturas vía carta documento y alertó que este conflicto pone en riesgo a la flota paraguaya dado que se abre la posibilidad de interdicción de las embarcaciones que no hubieran pagado.

Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), calificó al peaje como "injusto y violatorio del Tratado de la Hidrovía Paraguay-Paraná".

"Hemos rechazado vía carta-documento las facturas del peaje, pero la Administración General de Puertos de Argentina (AGP), aun así, ha reclamado e instado al pago de los mismos", advirtió Dos Santos.

En esa línea, Dos Santos advirtió que la AGP, ante la falta de pronunciamiento de la justicia argentina y de la Cancillería, comunicó que seguirán corriendo los plazos legales correspondientes y que por ende se mantiene abierta la posibilidad de la interdicción de remolcadores y barcazas con bandera paraguaya.

LEÉ: Artana: "Están faltando ingresos de retenciones por la sequía y porque anticiparon liquidaciones"

"Seguiremos las acciones legales ante la Justicia de Argentina de manera individual cada empresa naviera, lo que toma mucho tiempo, lógicamente", explicó representante de las empresas paraguayas.

En este escenario admitió que algunas empresas "posiblemente" pagarán bajo protesta para evitar que sus embarcaciones sean retenidas.

El Ministerio de Transporte argentino dispuso que desde el 1° de enero de 2023 se cobre un peaje fluvial para transitar por la traza que recorre nuestro territorio desde el Km 584 del río Paraná, acceso al Puerto de Santa Fe, hasta el Km 1.238 del mismo cauce.


Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"