MEJORAMIENTO GENÉTICO

Cegro INTA, promete mayor rendimiento y saldrá al mercado en los próximos meses

Investigadores del INTA en Salta presentaron un nueva variedad de poroto negro y relatan el proceso de creación y búsqueda de calidad para la nueva variedad.

4 Feb 2022

 Con un aproximado de 70 mil hectáreas de poroto y un rendimiento promedio en la zona de 1000 a 1200 kilos por hectárea, en Salta se encuentra la mayor zona porotera del país, donde hay una problemática en cuanto al acceso a nuevas variedades de semillas por parte de los productores.

"Desarrollamos un nuevo material, que se inscribió en el Instituto Nacional de Semillas en 2018, y hoy en día está disponible para comercializar", mencionó Ana Cecilia Fekete -investigadora en Mejoramiento Genético de Legumbres Secas del INTA Salta-.

El nuevo material supera en rendimiento, cantidad y tamaño de vainas a las variedades disponibles en el mercado. En las evaluaciones, ha superado a los testigos, y en la zona presentó un rendimiento de 2000 a 2200 kilos por hectárea. Otra característica, es que tiene un buen caldo de cocción.

Cuando el equipo de mejoramiento ya tiene una línea avanzada comienza a monitorear desde el punto de vista de la calidad, para su posible destino en la exportación.

"Uno de los parámetros de calidad analizados es el comportamiento del poroto en la cocción", resalto Marcela Fili -investigadora del INTA Salta-. En comparación con el tipo blanco, se busca espesor, liberación de almidón y color en el caldo de cocción. Además de medir parámetros de dureza y de integralidad del grano, y cuanto sedimento libera al ser cocido.

"Estas características pueden variar de año a año, pero nosotros hacemos un seguimiento hasta que el poroto se inscribe, en este caso hemos observado que estas cualidades que hace a la calidad de cocción y a la calidad frente a otro cultivar es bastante interesante y no ha variado significativamente", resaltó Fili.

"Es una muy buena opción para poner en campo porque seguro el consumidor que reciba esta variedad va a estar conforme con su con su posibilidad de generar este caldo", agregó Fili.

"Actualmente estamos trabajando en las evaluaciones de resistencia para poder salir con variedades al mercado y en mejoramiento genético de distintos tipos comerciales como las alubias, porotos negros, light red kidney y dark red kidney", expresó Fekete.

 * La foto de portada es ilustrativa y no corresponde exactamente a la nueva variedad. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"