Política

Busso: "El cierre de exportaciones al maíz es una medida desacertada"

Así se expresó el Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba sobre las medidas para el sector anunciadas días atrás desde la cartera nacional. Se mostró esperanzado en la apertura de un diálogo entre las partes y aseguró que a la provincia la afecta de manera directa por ser la principal productora.

7 Ene 2021

Así se expresó el Ministro de Agricultura y Ganadería sobre las medidas para el sector anunciadas días atrás desde la cartera nacional. Se mostró esperanzado en la apertura de un diálogo entre las partes y aseguró que a Córdoba la afecta de manera directa por ser la principal productora. Valoró la rebaja de las retenciones a las economías regionales.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso definió como desacertada la decisión del Gobierno Nacional de restringir las exportaciones de maíz hasta el mes de marzo.

Si bien las medidas fueron anunciadas como temporarias, el funcionario cordobés asegura que esta intervención genera incertidumbre de cara a la próxima campaña agrícola y afecta las expectativas de inversión, en una de las cadenas agroindustriales más importantes de la Provincia.

"En Córdoba, como primeros productores nacionales de maíz, entendemos que el cierre de las exportaciones de dicho cultivo es una medida desacertada, puesto que afecta las expectativas de inversión de un sector muy importante para nuestra provincia y el país, no sólo desde lo económico sino desde el cuidado de los recursos naturales y la sostenibilidad", dijo Busso.

Y agregó: "La medida de restricción no resuelve los problemas de fondo y genera escenarios de incertidumbre en el medio de una campaña con variables complicadas desde lo climático, social, económico y sanitario. Es necesario apelar a la búsqueda de consensos mediante el diálogo y la generación de propuestas superadoras. Entendemos que el objetivo es compartido en la búsqueda de una Argentina productiva, que beneficie a toda la sociedad y consolide desde la agroindustria su competitividad a nivel mundial".

Finalmente, el funcionario destacó las medidas que alientan a la producción y generación de valor como el Decreto 1060/2020, que favorece la baja de Derechos de Exportación de Economías Regionales en todo el país. "En Córdoba, esta medida impacta de manera positiva en las legumbres, la alfalfa, el maíz pisingallo que vienen mostrando su potencial y crecimiento. Y abre oportunidades mejorando su competitividad a las cadenas de la miel, papa, carne ovina, carne caprina y otras actividades como la frutihortícola".


Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"