Maquinaria

Aumentó la venta de maquinaria agrícola

Según el último informe, las unidades vendidas de cosechadoras aumentaron 43,5% interanual en el 1° trimestre 2022; de tractores, 26,5%; de sembradoras, 19,2%; y de implementos bajaron 4,6%. Leé el informe completo .

27 May 2022

 Según el último informe técnico del INDEC sobre maquinaria agrícola, las unidades vendidas de cosechadoras aumentaron 43,5% interanual en el 1° trimestre 2022; de tractores, 26,5%; de sembradoras, 19,2%; y de implementos bajaron 4,6%.

Es así que el mismo reflejó, refiriéndose al primer trimestre de 2022, que "la venta de máquinas agrícolas alcanza una facturación de 44.177,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 74,8% en relación con el mismo trimestre de 2021".

Puntualmente, "los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con 16.310,1 millones de pesos, lo que significa una suba de 67,5% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de sembradoras, cosechadoras e implementos crece 91,2%, 81,7% y 70,6%, respectivamente".

El dossier agregó que, en el mismo período, "las unidades vendidas de cosechadoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 43,5%; los tractores crecieron 26,5%; y las sembradoras, 19,2%. Por su parte, las unidades vendidas de implementos presentaron una disminución de 4,6%".

Industria nacional

"Las ventas en unidades de producción nacional de cosechadoras registran un ascenso de 62,2% en el primer trimestre de 2022 respecto a igual trimestre del año anterior", continuó el informe, "mientras que las ventas en unidades de implementos de producción nacional presentan una caída interanual de 5,0%. En el caso de las sembradoras y de los tractores, no se discriminan las ventas según su origen por aplicación de la normativa del secreto estadístico".

Y, en ese sentido, "con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el primer trimestre de 2022, las cosechadoras de producción nacional presentan una participación de 95,1%y los implementos, de 91,7% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos".

Participación en el mercado

Asimismo, se analizó que "el primer trimestre de 2022, los tractores participan con el 36,9% de la facturación total, con 16.310,1 millones de pesos; los implementos alcanzan un 25,9% de participación, con 11.430,9 millones de pesos; las cosechadoras tienen un 20,1% de participación, con 8.861,0 millones de pesos; y las sembradoras, el 17,1% restante, con 7.575,6 millones de pesos".

Por último, y en relación a "la participación de los distintos subgrupos de implementos, se observa que los otros implementos representan el 41,8%, con 4.779,7 millones de pesos de facturación; las pulverizadoras participan con el 34,6%, con 3.952,5 millones de pesos de facturación; y los implementos para acarreo y almacenaje de granos, con 2.698,6 millones de pesos representan el 23,6% restante".

Informe completo 

Maquinaria Agrícola Mayo 2022


Más de MAQUINARIA
Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital
Maquinaria

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

A través de la plataforma EKOS, de Jacto Next, el agricultor accede a información de forma integrada y puede tomar decisiones mejor fundamentadas y asertivas
Aspiran a reflotar el debate de un proyecto para incentivar la industria de maquinaria agrícola
Maquinaria CAFMA

Aspiran a reflotar el debate de un proyecto para incentivar la industria de maquinaria agrícola

El diputado Marcelo Casaretto recibió a representantes de la Cámara de Fabricantes, quienes impulsan una ley para el sector.
Cómo ahorrar hasta un 60% de agua
Maquinaria

Cómo ahorrar hasta un 60% de agua

Grupo APC llevó a cabo una Jornada Calidad de Aplicaciones Fitosanitarias en Producción Forestal en Puerto Piray, Misiones. Durante la misma se realizó la demostración de un producto, una solución para los brigadistas y para los equipos de control de incendios
 Maquinaria Agrícola : los patentamientos crecieron 2,4% en abril respecto de marzo
Maquinaria

Maquinaria Agrícola : los patentamientos crecieron 2,4% en abril respecto de marzo

ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"