AGRICULTURA

Aprueban proyectos productivos para Catamarca por $25 millones

Destinados a mejorar las condiciones de producción de la actividad hortícola, de camélidos y de cultivos andinos.

12 Ene 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial (CAST) aprobó tres nuevos proyectos de agricultura familiar por 25 millones de pesos para la provincia de Catarmarca, destinados a mejorar las condiciones de producción de la actividad hortícola, de camélidos y de cultivos andinos.

Las iniciativas serán gestionadas por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), en el marco del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) y los fondos serán financiados a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

En Catamarca la ejecución del PROCANOR es reciente y se enfoca en las cadenas productivas de cultivos andinos, fibra de llama y vicuña, carne de llama y de la cadena hortícola.

La cartera de Proyectos aprobados se orienta a la construcción de un centro de apoyo productivo y comercial para la Cooperativa La Vicuñita de Los Nacimientos en Antofagasta de la Sierra; el fortalecimiento de la producción de cultivos andinos y camélidos en la comunidad Los Morteritos; y la recuperación de sistemas de riego y mejoramiento productivo de la Colonia del Valle y Nueva Coneta. En los tres casos se busca fortalecer los emprendimientos mediante agregado de valor y modernización tecnológica.

Este primer Comité del año del programa PROCANOR, se realizó de manera virtual y contó con la presencia del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el ministro de agricultura y ganadería de la provincia de Catamarca, César Tobías; el director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), Juan Manuel Fernández Arocena; funcionarios del INTA y la SAFCI; del gobierno provincial y representantes de los productores y las productoras destinatarios del Programa.

Más de Economias Regionales
Innovación en la reproducción caprina a través de la inseminación artificial
Economías Regionales

Innovación en la reproducción caprina a través de la inseminación artificial

A través de un proyecto de financiamiento que corresponde al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo se lleva delante el proyecto de Clúster caprino que busca mejorar la reproducción de estos animales mediante inseminación artificial.
Bordet avanza para que los cítricos ingresen al mercado estadounidense
Economías Regionales

Bordet avanza para que los cítricos ingresen al mercado estadounidense

El Gobernador de Entre Ríos y el Secretario de Agricultura mantuvieron una reunión con Asuntos Agrícolas de Estados Unidos con el objetivo de exportar cítricos.
Se sembrarán tres variedades de algodón del INTA en Paraguay
Economías Regionales

Se sembrarán tres variedades de algodón del INTA en Paraguay

El Fitomejorador Mauricio Tcach de la EEA INTA Saénz Peña contó sobre la importancia de poder trasladar las nuevas variedades de algodón a otros países.
Argentina avanza en la apertura del mercado de cítricos dulces a India
Comercio Exterior

Argentina avanza en la apertura del mercado de cítricos dulces a India

Argentina está habilitada a realizar envíos de prueba al inicio de la temporada con 10 cargamentos por tipo de fruta, conforme al protocolo sanitario ya acordado entre ambos países.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"