Agricultura

Análisis de datos a través de drones, más rápido y eficiente

En el INTA Salta, realizan el fenotipado de cultivos con la utilización de drones.

27 Abr 2023

En INTA Salta se aplica la tecnología de dron para recolección y análisis de datos del cultivo en forma ágil, organizada y eficiente. Emanuel Visentini del INTA Salta, explica cómo se utiliza la tecnología para toma de decisiones con respecto al rendimiento y al estado del cultivo.

"Lo que hacemos es involucrar la tecnología de los drones para realizar el fenotipado de los cultivos", contó Visentini y explicó que "el fenotipado es un conjunto de metodologías que nos permite determinar características físicas y bioquímicas de los cultivos como por ejemplo la altura de la planta, la cantidad de frutos, la densidad de la siembra, el contenido nutricional, con el objetivo de estimar el rendimiento del cultivo, la resistencia a ciertas plagas y enfermedades, así como también la adaptación a diferentes condiciones ambientales".

De esta manera, el técnico del INTA sostuvo que "cuando nosotros combinamos la tecnología de los drones también podemos hacer este tipo de fenotipado porque hay drones que tienen cámaras y sensores que toman datos y capturan imágenes que, al ser procesadas, podemos estimar estas otras características antes mencionadas y otros productos" y dio como ejemplo; "los índices de vegetación que nos muestran rápidamente la distribución espacial de ciertas características y condiciones del cultivo, teniendo en cuenta que el drone permite relevar esa información de manera muy rápida y sin tener que entrar al lote".

"Lo que buscamos con este tipo de tecnologías es hacer más rápido el relevamiento, agilizar todos los procesos, mejorar en conjunto lo que sería el manejo del cultivo buscando una eficiencia mayor del uso de todos los recursos", resaltó Visentini y destacó que "la tecnología de los drones no viene a reemplazar ciertas tareas, sino que viene a agilizarlas".

En este sentido, el técnico del INTA indicó que "el apoyo de la tecnología de los drones lo que nos permite es hacer mucho más rápido y más eficiente este tipo de toma de información".

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"