Expoagro 2023

Agrale Argentina, de la mano de una tecnología más amigable con el medio ambiente

Durante Expoagro 2023, Chacra habló en exclusiva con Ignacio Armendáriz, Gerente Comercial de Agrale Argentina, que contó algunas de las novedades de la compañía, la historia y los desafíos a futuro.

10 Mar 2023

Agrale es una empresa que produce tractores, camiones livianos y chasis para buses urbanos e interurbanos. A la muestra abierta más grande de la región la compañía llevó la estrella del 2022 que fue el camión 8700, 4x4. "Es un camión doble tracción muy demandado por reparticiones oficiales, industrias del petróleo, minería y por cliente particulares", contó Ignacio Armendáriz, Gerente Comercial de Agrale Argentina, y explicó que "además tenemos nuestra clásica línea de tractores, acompañado y complementado por una línea de implementos marca Lavrale que provienen de Brasil".

Es importante destacar que todos los productos que comercializa Agrale Argentina en el país, salvo los implementos Lavrale, son productos fabricados en la planta industrial de Mercedes, provincia de Buenos Aires.

Agrale nació hace 60 años en una pequeña fábrica de Motocultores, impulsada y dirigida por el señor Francisco Stédile. "Fue nuestro gran creador, la empresa fue creciendo aprovechando el proceso de industrialización de Brasil y fue incorporando líneas de vehículos, de camiones, de chasis para buses", contó Armendáriz y destacó que "hoy en día es una de las 500 empresas más importantes de Rio Grande do Sul. Es un holding empresario que pertenece a la familia Stédile, está dirigida por ellos y es una empresa que se caracteriza por su seriedad, por el cumplimiento de su palabra, por el proceder ajustado a normas internas, normas legales y que aplica el concepto de tecnología en la medida justa en sus productos".

"Tenemos más de 150 mil vehículos en la calle, más de 120 mil tractores y es una empresa muy reconocida en todo Brasil", explicó Armendáriz y destacó que "en la década del 2000, Agrale decidió expandir su estrategia internacional, instalando una subsidiaria en Argentina, nos ha ido muy bien, nos hemos insertado muy bien en el transporte público de pasajeros sin dejar de lado las otras líneas de producto como los tractores agrícolas y los camiones".

Por otro lado, hablando del futuro, el directivo de la compañía contó que "los desafíos de hoy están orientados a la utilización de tecnologías de impulsión más amigables con el medio ambiente". De esta manera, destacó que durante la feria está circulando un bus eléctrico, el primer eléctrico fabricado en Argentina con un proyecto soportado en su inversión 100% por Agrale Argentina. También está circulando un bus a gas natural comprimido que es otro proyecto hecho en Argentina y sustentado 100% de la inversión por Agrale. "Nuestra orientación está siendo de la mano de una tecnología más amigable con el medio ambiente", resaltó Armendáriz.

En este sentido, Armendáriz contó que "la línea de tractores que incorporamos hace un año y medio es de motores emisionados, Tier 3, significa que son menos contaminantes" y detalló que "los camiones tienen motores Euro 5, también menos contaminantes que lo que había antes".

Por último, el directivo de la empresa aseguró que la respuesta de la gente durante Expoagro "es buena porque nosotros tenemos la característica de disfrutar y estar cerca de la gente, entenderlos, acompañarlos" y finalizó diciendo que "no abandonamos a nuestro cliente después de una venta, seguimos mucho la performance de los productos y su trayectoria; eso el cliente lo reconoce". 

Más de Expoagro 2023
Tejidos y bordados a mano con acento salteño
Expoagro 2023

Tejidos y bordados a mano con acento salteño

Patricia Rivas Orozco, la diseñadora salteña que participó de Expoagro, habló con Chacra sobre sus productos.
El Shorthorn, una gran familia
Expoagro 2023

El Shorthorn, una gran familia

Durante Expoagro 2023, Juan Mouremble, de Cabaña Santa Úrsula, contó sobre el trabajo ganadero, el afecto que le tiene a la raza Shorthorn y cuáles son sus cualidades, entre otros temas.
Cómo bajar la huella de carbono
Expoagro 2023

Cómo bajar la huella de carbono

El Presidente de GestionAr, Matías Tortorella, habló con Chacra sobre la importancia de llegar a tener carbono cero en agricultura y ganadería regenerativa a través de la rotación de potreros.
El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución
Expoagro 2023

El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución

Durante la muestra a cielo abierto más grande de la región, Chacra habló sobre las características y beneficios del nuevo dosificador neumático para Siembra Directa de Agrometal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"