Economía

Advierten que el troceo puede incrementar los precios de la carne

Frigoríficos y carnicerías advirtieron que podrían aumentar considerablemente cuando entren en vigencia las modificaciones en el troceo, mediante las cuales se establece que los cortes con destino al comercio minorista deberán tener un límite máximo de 32 kilos

6 Jul 2022

 Frigoríficos y carnicerías advirtieron que los precios de los cortes vacunos podrían aumentar considerablemente cuando entren en vigencia las modificaciones en el troceo, mediante las cuales se establece que los cortes con destino al comercio minorista deberán tener un límite máximo de 32 kilos.

Esta medida entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2022, mediante la Resolución 10/2021, y contempla un plazo de adecuación de tres meses a un año. De esta manera, se busca que los trabajadores de los frigoríficos no acarreen con media res a sus espaldas, sino que trasladen la carne en trozos de hasta 32 kilos.

Al respecto, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) advirtió que esta normativa podría significar fuertes aumentos en el precio de la carne, ya que demandará más mano de obra. Además, admitieron que no llegan a cumplir con los tiempos establecidos para incorporar las nuevas modalidades de troceo.

El secretario de FIFRA, Javier Peralta, indicó que si bien apoyan medidas que apuesten por el bienestar de los trabajadores, esta acción "sumará presión en los mostradores".

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, José García, dialogó con Conclusión y explicó: "Hay una norma que establece que la carne no puede salir como media res, sino que va a salir en tres o cuatro cortes. Pero la medida está postergada, aparentemente se aplicaría a partir de noviembre".

Si bien García desestimó que actualmente haya aumentos por esta modificación -ya que aún no está en práctica-, sí reconoció que la inflación en los cortes se acentuará una vez que se implemente el nuevo sistema de troceo.

"No hay duda de que la carne va a aumentar por esta manera de entregarla, porque alguien tiene que trabajar para trozarla y transportarla, y eso tiene su valor, que seguramente se va a reflejar en el precio", recalcó.


>>Te puede interesar: A pesar de la inflación, los precios de la carne se mantienen por el bajo consumo
Seguidamente, reconoció que al cambio en el troceo "no modifica en nada" a la dinámica de las carnicerías, aunque si los cortes vienen con aumento desde los frigoríficos, difícilmente esta situación no tenga su impacto en las góndolas de los pequeños comercios.


"El cambio en el troceo tiene que ver con terminar con la media res arriba del hombro de una persona. Yo estoy de acuerdo, pero si le preguntamos a los trabajadores qué es mejor, si bajar media res o pedazos, van a contestar que bajar media res, porque la ponen sobre la espalda y compensan los kilos, en cambio los trozos le hacen bolsa la espalda", completó García.

Consultado sobre si hubo aumentos recientes en el precio de la carne, el titular de la Sociedad de Carniceros de Rosario respondió que no se registraron subas, pero reconoció que la demanda -tanto de cortes vacunos, aviares y porcinos- se encuentra en niveles bajos a raíz de la caída del poder adquisitivo de la población.

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"